Palacio de Miraflores, Caracas.- En la edición número 78 del programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió a la reciente decisión de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de decretar medida preventiva, para el retorno seguro de la niña Maikelys Espinosa, secuestrada en Estados Unidos.
Resaltó que el pasado viernes, el TSJ emitió la sentencia número 129, correspondiente al expediente 25-196, en la que se decretó el retorno inmediato a la nación de la pequeña, además declara procedente la patria potestad a la madre de la niña, Yorely Bernal.
Protección de los derechos de la niña
El Mandatario enfatizó la importancia de la decisión del Tribunal Supremo. “Habría que preguntarse, con la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, quién es la poseedora de la patria potestad de esa niña. ¿La autoridad de migración de Estados Unidos le puede quitar la patria potestad a una madre de manera arbitraria? ¿No hay ley en Estados Unidos?», cuestionó el presidente Maduro.
El jefe de Estado resaltó que el TSJ ratificó la legitimidad de la madre biológica de Maikelys, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, quien reside en Venezuela. “El TSJ así lo ha confirmado en plena ley, y el Gobierno de Estados Unidos sólo le queda un camino: reconocer el derecho de la madre a tener a su hija legítima y regresarla”, afirmó.
Llamado a la justicia internacional
El presidente Maduro expresó su deseo de que se realice justicia en este caso. “Ojalá un juez justo en Estados Unidos reconozca la ley y devuelva a la niña. Venezuela está preparada para ir a buscar a la niña Maikelys donde haya que buscarla”, instó.
El Dignatario también hizo un llamado a través de este caso para generar un movimiento social a favor de los derechos humanos. “Hay que mantener un gran movimiento en el mundo y en Estados Unidos.
Existen poderosos movimientos sociales en defensa de los derechos humanos, incluyendo los de las madres y abuelas estadounidenses ante abusos de autoridad que violan el derecho de una niña de 2 años”, manifestó.
Violación de derechos
En su intervención, el jefe de Estado criticó la persecución contra ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, asociando esta situación con actos promovidos por la extrema derecha.
“Esto se origina a raíz de la actuación de personajes como María Corina Machado, quien aplaude estas persecuciones en lugares de trabajo, afectando a miles de venezolanos y venezolanas que han buscado el sueño americano”, concluyó.
Con esta declaración, el Presidente reafirma el compromiso de Venezuela con la Convención sobre los Derechos del Niño, Niña y Adolescente y asegura la protección del interés superior de Maikelys Espinoza, así como de su reunificación familiar.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera