Moscú, Federación de Rusia. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la importancia de su presencia en Rusia para participar en los actos conmemorativos a los 80 años de la victoria en la Gran Guerra Patria, un evento que marcó la rendición del ejército nazi alemán ante las fuerzas soviéticas.
«Venimos a conmemorar con mucha sensibilidad los 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria», informó, tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Sheremetyevo en Moscú, donde dio inicio a una visita oficial a la Federación de Rusia.
En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación evocó: «Se había conmemorado la toma de Berlín y ahora conmemoramos la rendición del ejército criminal nazi alemán frente al ejército de la Unión Soviética».
El presidente venezolano enfatizó el papel crucial del Ejército Rojo en la liberación de Europa del nazifascismo.
«La Unión Soviética resistió y luego millones de hombres y mujeres llegaron hasta Berlín a liberar a Europa en primer lugar. Europa debe agradecerle al ejército Rojo, quien los liberó del nazifascismo», subrayó, al recordar la liberación de los campos de concentración donde murieron más de seis millones de judíos.
«El Ejército Rojo liberando a Europa y liberando al pueblo judío de los campos de concentración liberó a la humanidad”, ratificó.
El Jefe de Estado venezolano destacó que esta victoria no sólo liberó a Europa, sino que también sentó las bases del derecho internacional y propició la creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El Derecho internacional como camino a la paz
«Hoy ese derecho internacional debe ser el camino hacia la paz, el entendimiento y el respeto a la igualdad entre los Estados», declaró.
Con un mensaje claro, el presidente Nicolás Maduro manifestó que su visita oficial es una ratificación del compromiso con la paz y el respeto entre naciones.
«Estamos aquí con la fuerza del pueblo bolivariano diciéndole al presidente Putin, al pueblo ruso y a los pueblos de lo que fue la Unión Soviética: aquí está Venezuela siempre firme», concluyó.
La visita del Dignatario venezolano se enmarca en un contexto histórico y simbólico, reafirmando los lazos entre Venezuela y Rusia, así como el compromiso compartido por la paz y la justicia internacional.
Prensa Presidencial / Eduardo Hueck