• Vie. May 9th, 2025

Presidente Maduro acompaña a Rusia en desfile militar por 80° aniversario del Día de la Victoria sobre el fascismo

porPrensa Presidencial

May 9, 2025

Moscú, Federación de Rusia. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la Primera Dama, Cilia Flores, llegaron este viernes al majestuoso Gran Palacio del Kremlin para participar, como invitados especiales, en el desfile que conmemora el 80° aniversario del Día de la Victoria sobre el fascismo.

Este evento, que tuvo lugar en la emblemática Plaza Roja de Moscú, reunió al menos 29 jefes de Estado, entre ellos Miguel Díaz-Canel de Cuba, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Xi Jinping de China.

Más de 10 mil soldados rusos marcharon con orgullo, junto a sus homólogos de 13 países, incluida una destacada Guardia de Honor de China.

Esta es la segunda ocasión en que el presidente Nicolás Maduro se unió a las conmemoraciones del Día de la Victoria, un símbolo de resistencia y luchas compartidas que recordó la victoria sobre el nazismo en 1945, un hecho de gran significado no solo para el pueblo ruso, sino para la humanidad entera.

Una visita de cooperación y solidaridad

Durante su visita oficial de tres días en Moscú, el Mandatario venezolano sostuvo una intensa agenda de reuniones que subrayó la hermandad y cooperación entre naciones. La participación de Venezuela en este evento no fue únicamente un acto protocolar, sino una reafirmación de los lazos históricos y de solidaridad que unieron a ambos pueblos en su lucha contra el imperialismo y el fascismo.

Desde la capital rusa, el presidente Maduro destacó la valentía y la resistencia de los pueblos que conformaron la Unión Soviética, recordando cómo sus hombres y mujeres liberaron a Europa y salvaron a la humanidad del horror del nazismo.

“Europa debe su gratitud al Ejército Rojo de la Unión Soviética, que los liberó del nazifascismo, abriendo así las puertas de la libertad después de la devastación de los campos de concentración, donde murieron más de seis millones de hermanos y hermanas judíos”, afirmó el jefe de Estado. Además, añadió que esta victoria “sentó las bases del derecho internacional y propició la creación de la Organización de Naciones Unidas”.

En la jornada diplomática, acompañaron al presidente Maduro la Primera Dama, Cilia Flores; el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López y el canciller Yván Gil.

La relevancia histórica de la victoria
En una entrevista exclusiva para Prensa Presidencial, el embajador extraordinario y plenipotenciario de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, destacó la trascendencia de las conmemoraciones.

“Todo el mundo conoce las pérdidas de la Unión Soviética, que suman casi 27 millones de vidas humanas; no es poca cosa. Nicolás Maduro, al unirse a estas jornadas junto al presidente Putin, no solo mostró una profunda amistad entre ambos líderes, sino también un compromiso compartido de mantener viva la memoria histórica y honrar a quienes sacrificaron sus vidas por la libertad”, apuntó el embajador.

El diplomático resaltó el esfuerzo del presidente Maduro por poner en primer plano la lucha contra el fascismo en el escenario internacional, subrayando:

“Históricamente, Rusia ha sido un país que ha planteado este tema a la comunidad mundial, y bajo la dirección de Maduro, Caracas se convirtió en un verdadero centro de liderazgo en esta lucha en la región”.
En una fecha tan significativa para la humanidad, Venezuela también realizó una serie de actos conmemorativos en honor a los 80 años de la victoria sobre el nazismo.

“Nunca olvidaré el momento en que el presidente Maduro anunció la participación de Venezuela. Fue un momento de gran emoción; su compromiso de celebrar y levantar las banderas nos llenó de esperanza y fortaleza”, concluyó el embajador.

Finalmente, como dato histórico, la Gran Guerra Patria, término utilizado en Rusia para referirse al conflicto iniciado con la invasión nazi el 22 de junio de 1941, culminó después de 1,418 días de lucha, con la rendición incondicional de la Alemania nazi en Berlín, el 9 de mayo de 1945.

Prensa Presidencial