• Vie. May 9th, 2025

Venezuela impulsa con China el fin del hegemonismo

porPrensa Presidencial

May 9, 2025

Moscú, Federación de Rusia.-  El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la importancia de la relación bilateral con la República Popular China durante una reciente conversación con medios internacionales, luego de una reunión con su par chino, en Moscú, Rusia.

En sus declaraciones, el presidente Maduro no sólo subrayó el carácter estratégico de esta relación, sino que también convocó a un futuro de cooperación internacional en defensa de la libertad y la soberanía de los pueblos.

Una nueva etapa de hermandad

El Mandatario venezolano enfatizó la relevancia de fortalecer los lazos con China: “Hemos tenido varios contactos con el presidente Xi Jinping, y esta reunión es especial, junto a todo su equipo de trabajo y de gobierno, para ratificar un camino conjunto.”

En palabras del jefe de Estado, este vínculo se ha formalizado a través de una asociación estratégica que distingue a ambas naciones, con un enfoque en el desarrollo conjunto. EL Dignatario afirmó, “Decidimos elevar nuestra relación al máximo nivel mediante una asociación estratégica para todos los momentos y a toda prueba.”

 Avances en alta tecnología y agricultura

Luego de la visita a varias ciudades chinas en el año 2023, el presidente Maduro compartió la visión de proyectos y áreas de colaboración, como la inteligencia artificial y la producción agroalimentaria.

“Hoy estamos más fuertes que nunca, más unidos que nunca, con planes para el desarrollo emergente conjunto”, resaltó, apuntando hacia una cooperación que trasciende fronteras.

La lucha por la libertad y la igualdad

El Mandatario también se refirió a las deudas históricas con la memoria de quienes lucharon contra el fascismo y el nazismo: “No queremos ser esclavos de nadie ni ser colonias.”

En el contexto de los 80 años de la victoria sobre el fascismo, el Presidente venezolano destacó que “los pueblos queremos libertad, igualdad y que se respete nuestro derecho a ser libres, soberanos e independientes.”

 La comunidad de destino compartido

La visión de un mundo multipolar fue otro pilar en la declaración del jefe de Estado. El Presidente citó al Libertador  Simón Bolívar y al Comandante Eterno Hugo Chávez para ilustrar su perspectiva:

“El Libertador Simón Bolívar hablaba de construir el equilibrio del mundo, lo cual cuadra perfectamente con la visión del presidente Xi Jinping.”

En este sentido, el Mandatario enfatizó la necesidad de un esfuerzo global por construir una comunidad de destino compartido que respete las aspiraciones de todo el Sur Global.

China: 80 años de la Gran Victoria contra el militarismo

En respuesta a preguntas sobre el papel histórico en la derrota contra el militarismo japonés, el Dignatario afirmó: “China celebrará los 80 años de la gran victoria contra el militarismo, contra el intento de esclavizar, colonizar, dividir y destruir a China. Ese espíritu del pueblo chino se demostró al vencer ese intento militarista japonés y continuar la larga marcha que culminó el 1 de octubre de 1949 con la fundación de la República Popular China.”

“Cada pueblo, cada región y cada cultura tiene su identidad y su propio camino.” El Mandatario instó a que se acabe el hegemonismo y que cada nación tenga el derecho a su propio desarrollo, rechazando la imposición de un modelo único promovido por las potencias occidentales.

Finalizando su discurso, el presidente Maduro proclamó el compromiso de Venezuela con la construcción de un futuro de libertad y dignidad: “La República Bolivariana de Venezuela considera a la República Popular China como sus hermanos mayores, y caminamos juntos hacia una nueva humanidad.”

Esta declaración desde Moscú destaca la constante evolución de las relaciones internacionales en un entorno que busca desafiar las narrativas hegemónicas y defender la soberanía de los pueblos.

Prensa Presidencial/ Luis Tavera