San Petersburgo, Rusia.- Al concluir su agenda de trabajo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó su inquebrantable compromiso con la paz mundial, manifestando su rotundo respaldo a la iniciativa de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, programadas para el próximo 15 de mayo en Estambul, Türkiye.
Esta posición, que el Mandatario venezolano ha calificado como un paso crucial hacia una paz justa, se alinea con la histórica vocación diplomática de la Revoluicón Bolivariana en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales.
El Dignatario subrayó la coincidencia de esta postura con la opinión mayoritaria de los países y Gobiernos de América Latina y el Caribe, quienes, al igual que Venezuela, apoyan los esfuerzos de Rusia para retomar el camino del diálogo y la distensión.
Desde la emblemática ciudad de San Petersburgo, el Presidente Maduro expresó:
«Pude ver la declaración del presidente Putin anunciando negociaciones directas con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo. Quiero realmente manifestar la alegría de nuestro Gobierno, de nuestro pueblo, de Venezuela, por este anuncio de un hombre que defiende los intereses de su Patria, pero que tiene muy claro todo el panorama de lo que tiene que ser la paz mundial, y manifestar, desde esta ciudad héroe —ayer Leningrado, hoy San Petersburgo— todo el apoyo de Venezuela y, estoy seguro, de la mayoría de los gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe, al esfuerzo del presidente Putin, de Rusia».
Rusia tiene derecho a La Paz
La propuesta del líder ruso, en palabras del jefe de Estado venezolano, refleja el deseo de encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto, con la eliminación de las causas profundas y garantizando los intereses de la Federación.
El Presidente Maduro enfatizó con vehemencia: «Rusia tiene derecho a la paz, y otros países también. Expreso mi pleno apoyo al presidente Vladímir Putin, apoyo a Rusia».
El diálogo como único camino
La propuesta de diálogo, articulada por el Presidente Putin, fue calificada por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, como una iniciativa seria que busca encontrar una solución pacífica al conflicto. En el mismo sentido, la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zakharova, enfatizó la importancia de abordar primero las causas profundas del conflicto antes de establecer un alto el fuego, un planteamiento que resuena con la visión integral que Venezuela defiende para la resolución de las controversias.
El Presidente Putin, en sus declaraciones a medios rusos y extranjeros, propuso a Ucrania reanudar las negociaciones directas sin condiciones previas en Estambul, el 15 de mayo, destacando la posibilidad de lograr un alto al fuego real, un anhelo compartido por la comunidad internacional y particularmente por Venezuela, que aboga por el cese inmediato de las hostilidades y el inicio de un proceso de diálogo constructivo.
Venezuela y el legado por La Paz
La visita oficial del Presidente Nicolás Maduro a Rusia fue propicia para reafirmar los lazos bilaterales y la visión compartida sobre la importancia de la multipolaridad y el respeto al derecho internacional.
Durante su estancia en San Petersburgo, el Mandatario venezolano recorrió lugares históricos de profundo significado, como el Cementerio Memorial de Piskariovskoye, donde reposan aproximadamente 490 mil personas que perecieron durante el Sitio de Leningrado.
La delegación venezolana se mostró conmovida ante este memorial, que conmemora a las víctimas que murieron directamente por la guerra o por inanición durante lo que el Presidente Maduro denunció el bloqueo criminal.
El respaldo del Gobierno Bolivariano a las negociaciones entre Rusia y Ucrania es una demostración irrefutable del compromiso de Venezuela con la diplomacia, el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos, reafirmando su rol como un actor clave en la construcción de un orden mundial más justo y equitativo.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera