• Mar. May 13th, 2025

Kiev se erige como la capital contemporánea del nazifascismo

porPrensa Presidencial

May 12, 2025

Palacio de Miraflores,Caracas.-El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a su regreso de su visita oficial a la Federación de Rusia, donde se sumó a la conmemoración del 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria. Desde el espacio de su programa “Con Maduro +”, el Mandatario no sólo celebró este hito histórico, sino que también lanzó duras críticas hacia líderes europeos que, en su opinión, han desviado el enfoque de la paz hacia una celebración de la guerra.

Un censurable enfoque europeo

Durante su intervención, el presidiente no escatimó palabras al referirse a lo que calificó como un “papelón” la actitud por parte de presidentes y primeros ministros europeos, quienes asistieron a eventos en Ucrania en apoyo de un régimen que, señaló el líder venezolano, es heredero de ideologías nazi-fascistas.

“Hicieron un papelón (…) fueron a celebrar a la capital mundial del nazi-fascismo en este siglo XXI”, comentó, señalando que tales actos atentan contra la historia moral de Europa.

Cuestionando el compromiso con la paz

El presidente Maduro dirigió su crítica a líderes como Emmanuel Macron de Francia, Keir Starmer del Reino Unido, y Friedrich Merz de Alemania, cuestionando su apoyo a un régimen que celebra la guerra en lugar de buscar soluciones pacíficas a los conflictos. “¿Qué piensa el pueblo de Francia? ¿Están de acuerdo con Macron? ¿Quieren ir a una guerra contra el pueblo ruso?”, se preguntó el presidente, apelando a la conciencia colectiva de los pueblos europeos.

La búsqueda de un futuro sostenible

En su discurso, el Mandatario reafirmó : “el futuro de la humanidad no es otra guerra con millones de muertos” y expresó su confianza en que los pueblos de Europa marcharán en las calles, demandando paz, acuerdos y diálogo. Este llamado a la acción es un recordatorio de que la diplomacia es la herramienta más poderosa en la búsqueda de soluciones duraderas a los conflictos.

Finalmente, el Mandatario no dejó de lado la controversia en torno a la imagen del presidente francés sosteniendo una “sospechosa bolsita blanca” durante una reunión con sus homólogos británico y alemán.

“El llamado a la guerra de los europeos lo están haciendo entre polvos blancos”, ironizó, sugiriendo que el contexto de estas celebraciones es tan cuestionable como sus motivaciones.

Prensa Presidencial/ Luis Tavera