• Jue. May 29th, 2025

Se cierra el ciclo de sabotaje permanente en Venezuela

porLuis Tavera

May 26, 2025

Caracas, Distrito Capital.- «Se cierra un ciclo de diez años de sabotaje perenne y de conspiración permanente, que tuvo sus etapas, sus intensidades; la más fuerte desde el 2016 con la guerra económica brutal», expresó este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Estas declaraciones las ofreció en relación con el resultado de las elecciones celebradas el 25 de mayo, que destacaron por su desarrollo pacífico y la participación de sectores opositores.

Durante la edición número 80 del programa Con Maduro+, el Presidente recordó que el país ha sufrido desde 2016 los estragos de una guerra económica impuesta por países imperiales y sus aliados estratégicos en la región, con el fin de forzar un cambio de gobierno en Venezuela.

El jefe de Estado mencionó que el dirigente opositor Henry Ramos Allup le daba tres meses para ser derrocado. Tras los atentados contra la economía nacional, siguieron las denominadas guarimbas, uno de los eventos violentos más grandes registrados en la historia, que propició la desestabilización social mediante la confrontación civil del pueblo.

«Esto nos puso a las puertas de una guerra civil interna», sostuvo el Mandatario nacional, rememorando que fue la Asamblea Nacional Constituyente, impulsada desde el Estado, la medida de resistencia que permitió recuperar la unión nacional y consolidar la paz social que se ameritaba para enfrentar los retos venideros.

Sumado a ello, el presidente Maduro mencionó que nuevamente se propiciaron guarimbas y un ambiente hostil contra las instituciones del país. Esto se hizo con el objetivo de desacreditarlas y, además, golpear la democracia participativa y protagónica con la autoproclamación del extremista Juan Guaidó como «presidente interino» y, junto al opositor Julio Borges, el impulso del Grupo de Lima.

«Fue una ofensiva total de “miles” de países», dijo sobre lo ocurrido en el año 2019 con este seudo bloque regional. Este grupo propició un cerco diplomático, posicionó un discurso de descrédito de la Revolución Bolivariana y buscó derrocar al presidente Nicolás Maduro con acciones fuera de las fronteras nacionales, en una clara acción de dominación propiciada por actores extranjeros en los asuntos domésticos de Venezuela.

«Siempre es bueno recordar los gobiernos que impulsaron el Grupo de Lima: el gobierno de Juan Manuel Santos (Colombia) con Pedro Pablo kuczynski (Perú). ¿Por qué se llama Grupo de Lima? Porque la ultraderecha limeña decía que le correspondía a la oligarquía bogotana tumbar al Gobierno Revolucionario en Venezuela y que no hacía nada, por eso es que Lima tomaba la conducción, y convocó y tuvo el apoyo inmediato de Chile, de Michelle Bachelet, que fue fundadora de este grupo, y luego de todos los gobiernos de derecha en la región», precisó el Dignatario nacional.

En total, según reflexionó, había 25 gobiernos de América Latina y el Caribe que apuntaban hacia el Gobierno de Caracas. «Y la Venezuela Bolivariana se plantó, bien plantada, y los derrotamos a todos en conjunto y uno por uno por separado», afirmó.

En tal sentido, mencionó que el pueblo superó todas estas acciones y los intentos de golpe de Estado, el sabotaje a la industria petrolera, el golpe eléctrico y de los servicios públicos, las sanciones y el bloqueo, el robo de Citgo Petroleum Corporation, el robo del oro nacional, la congelación de cuentas por el orden de los 20 mil millones de dólares, entre otros factores.

Ante esto, y con todas las acciones y planes nacionales que se impulsan para promover la independencia económica, y la constancia de los venezolanos, el país cumple, a la fecha, 16 trimestres de crecimiento económico sostenido, autosostenido y auto sustentado.

Prensa Presidencial / Iliana Rosales