Palacio de Miraflores, Caracas.- El jefe del Comando Unificado de la Revolución y jefe de la Delegación Venezolana para el Diálogo y el Entendimiento, Jorge Rodríguez, exigió la inmediata repatriación de madres venezolanas retenidas en centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) junto a sus hijos, así como el retorno de los niños venezolanos que se encuentran institucionalizados (casas de acogida) en Estados Unidos (EE.UU.).
Rodríguez destacó que, a raíz del rescate de la niña Maikelys Antonella, se inició una investigación que reveló la existencia de 18 infantes venezolanos, con edades comprendidas entre 1 y 9 años, la mayoría menores de 4, que se encuentran retenidos por autoridades estadounidenses, tras ser separados de sus progenitores.
Explicó que estos niños son hijos de madres muy jóvenes, algunas de ellas con sus parejas secuestradas en El Salvador. «Toman a la madre y la llevan a un refugio en ICE a la espera de la deportación», denunció Rodríguez, enfatizando que a las autoridades estadounidenses «no les importa la reunificación de las familias».
Un llamado a la justicia
Rodríguez hizo un llamado por la restitución de los derechos de los migrantes, ya que migrar no constituye un delito. «Nosotros creemos que las madres que se encuentran aún retenidas en sitios de ICE deben ser repatriadas de inmediato a Venezuela junto a sus hijos», sentenció.
En este sentido, exigió que también se «devuelvan de inmediato a los niños que se encuentran institucionalizados», es decir, en familias de acogida.
Informó haber conversado este lunes con representantes de EE.UU. y haberles facilitado los listados para que, de deportar a una madre venezolana y su hijo o hija, lo hagan en el mismo avión y no sean separados.
Balance del Plan Vuelta a la Patria
Camilla Fabri, responsable de la Gran Misión Vuelta a la Patria, ofreció un balance de la labor humanitaria, informando que durante el primer semestre del año, el plan ha logrado el retorno de 6.972 venezolanos a través de 38 vuelos, incluyendo 979 niños y niñas.
Fabri lamentó profundamente las «humillaciones y violaciones de derechos humanos» que, según relatan los venezolanos repatriados, sufren en el exterior, en países donde «la xenofobia se ha vuelto una política de Estado, promovida por sectores de derecha que ni siquiera se hacen responsable de sus palabras ni del odio que han promovido a lo largo de estos años».
Finalmente, criticó el «silencio cómplice» de las organizaciones internacionales y del Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk. «No es posible que no alce la voz por estos 18 niños y los 252 secuestrados, por los migrantes, por el genocidio de los niños y niñas en Palestina», concluyó Fabri, instando a la comunidad internacional a actuar frente a estas graves violaciones de derechos humanos.
Prensa Presidencial / Iliana Rosales