• Mar. Abr 22nd, 2025

Presidente Maduro exige a Bukele libertad inmediata para los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador

porPrensa Presidencial

Abr 21, 2025

Palacio de Miraflores.- Durante su programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, abordó la situación de los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, exigiendo al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, liberarlos.

«Bukele tiene que, de manera inmediata, regresar al migrante salvadoreño que los jueces de Estados Unidos dicen que se deportó de manera ilegal (…); y al lado de eso tiene que firmar un decreto, dándole la libertad incondicional y regresar a Venezuela a todos los 252 muchachos. Son las dos cosas que tiene que hacer hoy Bukele, sin falta», señaló el Mandatario venezolano.

El presidente Maduro hizo mención sobre las marchas multitudinarias en apoyo a la causa venezolana, en las que se observaron anuncios que claman: «Bukele nazi, Bukele, regresa a los migrantes secuestrados (…) No van a decir que fue Maduro quien convoca esas marchas», agregó, tras subrayar que los movimientos populares reflejan un descontento generalizado hacia el gobierno salvadoreño.

El Dignatario venezolano también realizó una crítica sobre la historia de las dictaduras en América Latina, al señalar: «Son muchachos que han sido esclavizados, secuestrados, desaparecidos de manera forzosa».

Recordó las dictaduras de los años cuarenta a ochenta en la región, tras mencionar figuras como Pinochet (Chile) y Videla (Argentina), y destacó que estas situaciones generaron una conciencia democrática entre diversos sectores políticos.

«(…) entre dictaduras horrorosas brutales, y en esa época generaron una conciencia democrática, masiva, poderosa, de todas las corrientes políticas, de las corrientes conservadoras, de las corrientes progresistas, de las corrientes de izquierda, las corrientes revolucionarias. En América Latina se creó un valor patrimonial, que fue el rechazo a las dictaduras imperialistas impuesta por los Estados Unidos, todas las dictadura tipo Juan Vicente Gómez».

Formas de dominación ahora se manifiestan en las redes

El Presidente venezolano continuó su discurso y señaló que las formas de dominación han cambiado en la actualidad, argumentando que ahora se manifiestan a través de redes sociales, medios y fraudes electorales.

«(…) fraudes electorales tipo (Daniel) Noboa. Vemos que a Ecuador lo tomó el narcotráfico y están imponiendo a un tipo que está entregando la Islas Galápagos, se las entregó al Comando Sur y le está entregando toda la costa ecuatoriana al narcotráfico», detalló.

También hizo referencia a Javier Milei, en Argentina, a quien describió como un «sádico que tortura todos los días a los viejitos, a las personas con discapacidad, a la juventud, los trabajadores; y Bukele, el gran icono».

El Jefe de Estado en su intervención resaltó que estas nuevas formas de dominación implican una «violación profunda y sistemática a la dignidad del ser humano». Y advirtió: «A todos ellos les llegará la hora del pueblo»

Enfatizó que es sólo cuestión de tiempo para que los pueblos maduren y acumulen fuerzas contra el imperialismo, que ha intentado dominar América Latina, a través de dictaduras terroríficas.

Prensa Presidencial / Eduardo Hueck