• Mar. Ago 5th, 2025

Venezuela lidera crecimiento económico con aumento de la producción en el 2025

porPrensa Presidencial

Ago 4, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas. – Con relación al aumento de la economía en el país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que Venezuela sigue liderando el crecimiento económico en lo que va del 2025, ya que 90% de los productos ofertados en los anaqueles son 100% producción nacional.

Esta información fue suministrada durante el segmento Con Maduro+ Economía, de su programa habitual, en el que detalló el incremento que se ha obtenido en los diferentes sectores productivos del país:

  • Sector hidrocarburos, creció en el primer semestre del año un 14.99 %
  • Sector Minería 11.23%
  • Sector alojamiento y servicios de comida 8.25%
  • Sector comercio 7.19%
  • Sector información, telecomunicaciones y comunicaciones 7.13%
  • Sector manufactura 6.24%
  • Sector agricultura 4.6%
  • Producción animal subió 7% en el primer semestre del año, generado por aumento en la carne de pollo con un 14%, producción de cerdo 4%, huevos 2%, leche vacuna 2%, leche caprina 11%, y leche de búfalo 10%

En este sentido, el jefe de Estado resaltó, según un boletín emitido por el Banco Central de Venezuela, que en los dos primeros trimestres del año se registró un crecimiento económico, y que para el primer semestre se evidenció un consolidado del 7.71% del PIB de la economía real de Venezuela.

Incremento ganadero en el estado Apure

Al respecto, el gobernador del estado Apure Wilmer Rodríguez, explicó que el arreo más grande que se realiza en Venezuela, tiene muchos años de tradición, y es en esta región apureña en donde los machos de 2 a 2 años y medio van a un acto que se denomina «cañafito a las orillas del Río Apure».

Asimismo, añadió que este producto consta de más de 35 mil vientres y lo tiene Agroflora, empresa venezolana dedicada a la producción ganadera, específicamente a la cría y ceba de ganado vacuno y bufalino, y Gran Corporación Ganadera Bravos de Apure.

Por otra parte, describió que estos son animales que van con destino de «levante y luego ceba», y en cantidad, son un aproximado de 6 mil animales, que, por selección genética y fenotípica, se clasifican unos para reproductores:  pequeños y medianos productores, y otros con la finalidad de ser carne para el pueblo.

Adicionalmente, el Mandatario Nacional recordó que hace un tiempo, el 85% de los alimentos en Venezuela provenían de la importación, pero que «con el resurgimiento y recuperación agrícola de la Nación, se lanzó y retomó la Gran Misión AgroVenezuela, para la reactivación productiva del campo venezolano y de la economía; lo que arroja un consolidado de 17 trimestres de crecimiento estable, propios y fuertes de una nueva economía que diversifica y va rompiendo la dependencia petrolera.

Prensa Presidencial/ Irmary Díaz