Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa semanal «Con Maduro +», anunció que junto a Colombia están fortaleciendo la cooperación para combatir el narcotráfico en la frontera.
El Mandatario nacional destacó que existe actualmente un buen nivel de comunicación entre ambas naciones, lo que ha permitido avanzar en el concepto de una «zona binacional de paz, prosperidad y desarrollo integral».
En este sentido, confirmó que se ha mantenido conversaciones con el ministro de Defensa de Colombia y que se espera una serie de videoconferencias y reuniones entre los mandos militares y policiales de ambos países, en la zona fronteriza. «Avanzamos en garantizar, de acuerdo a nuestra Constitución, con soberanía y autodeterminación, la seguridad de nuestro territorio», afirmó.
El presidente Maduro fue enfático al advertir que Venezuela defenderá su independencia: «Que nadie toque territorio venezolano, porque ese territorio es nuestro y lo garantizamos nosotros».

Territorio libre de cultivos de coca
El Mandatario nacional reiteró que Venezuela es un territorio libre de sembradíos de hojas de coca y de producción de cocaína, a diferencia de Colombia. Señaló que su territorio es principalmente una ruta de tránsito y refirió que han logrado combatir con éxito la cocaína colombiana que intenta pasar por el país.
Al respecto, citó datos que indican que la mayor parte del narcotráfico (87%) sale por el Pacífico colombiano y Ecuador, y un 8% por la Guajira colombiana. «El 5% lo tratan de pasar por Venezuela y nosotros le damos pero palo y plomo», aseguró, añadiendo que la lucha contra el narcotráfico en Venezuela es implacable y no distingue posición política.
Por último, reiteró que es Estados Unidos (EE.UU.) el que controla el negocio del narcotráfico, a través de mafias y es el principal consumidor. «La guerra que ellos quieren, que la hagan en los EE.UU. contra las mafias de EE.UU. que controlan todo el negocio del narcotráfico en Colombia, en América Central y más allá», dijo.
Prensa Presidencial / Iliana Rosales