Fuerte Tiuna, Caracas. – Durante su alocución en el Teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó la importancia de elevar la conciencia y la moral bolivariana de los cadetes que se están formando en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), ya que «no se pueden aceptar indisciplinas, fallas, debilidades, vacilaciones ni dudas, porque es tiempo de certezas y de autoexigencias por la Patria».
En la misma línea, el Mandatario nacional ha enfatizado que es necesario crear, construir y aprender por la Patria, en vista que formarse en base a lecciones es vital para el ser humano, porque quien no conoce su historia a profundidad, «verdaderamente está condenado a la nada y al fracaso».
Por este motivo, el Jefe de Estado destacó que esta institución, luego de 15 años, ha consolidado de manera maravillosa, perfecta e impecable, el legado doctrinario del pensamiento y experiencia militar de Venezuela, en su largo transitar por la Independencia y por la realización plena de los ideales de justicia, libertad y de igualdad, que «en esencia, son los ideales republicanos».
Al mismo tiempo, ha reiterado lo asombroso de la idea de fundar la Casa de los Sueños Azules, a la cual describió como el corazón, alma y cerebro de la Revolución militar en marcha de la doctrina y concepto estratégico de Defensa Integral de la Nación.

Ecuación perfecta
En este sentido, el Presidente mencionó que a 215 años de estar establecida esta academia, hoy UMBV, se puede decir que se ha conformado lo que en el presente se pudiera rescatar como la «ecuación perfecta», cuando se une la creación de la República nueva e independiente fundada, el Ejército y su academia.
«Ecuación Perfecta: República -Ejército- Academia, tres pilares de los primeros pasos emancipadores de hace 215 años», especificó el Dignatario venezolano.
Aunado a ello, agregó que el proceso que vive la UMBV con sus cinco componentes, está marcando pautas estratégicas, tácticas, organizacionales, metódicas y pedagógicas en la construcción de un concepto estratégico que va más allá de lo convencional.
Prensa Presidencial/ Irmary Díaz