Sabaneta Baja, Caracas.– El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este jueves que todas las comunidades del país deben consolidar el modelo de la Ciudad Comunal y avanzar hacia la sustentabilidad productiva.
Desde el sector Sabaneta Baja, kilómetro 16 de El Junquito, Caracas, a donde el Mandatario Nacional acudió para conocer de los proyectos socioproductivos de la Comuna «Era Bicentenaria», afirmó que se tiene que estar preparados con planes de altísimo nivel, con la inversión necesaria para alcanzar el sueño de alimentar a Caracas desde el propio Poder Popular organizado.
Tras la intervención de la vocera Jennifer Prieto Mujica, de la mencionada comuna, quien manifestó que se encuentran «preparados para ser la ciudad comunal» con 17 consejos comunales, se conoció los adelantos organizativos y las necesidades pendientes del sector, así como también el apoyo que han recibido de la Alcaldía de Caracas, para que los circuitos comunales se terminen de consolidar.


El jefe de Estado venezolano contrastó la realidad local con el ejemplo de comunas exitosas, como «El Maizal» en Lara, subrayando que la meta política y productiva es lograr que cada comuna se convierta en un modelo autosustentable con autogobierno.
«Hay que pasar de los circuitos comunales… a ser comuna, y avanzar hacia el reto… de ser una comuna autosustentable, con autogobierno y con fuerza, liderazgo y atendiendo todos los temas: vivienda, techo, cancha deportiva, educación, vialidad, salud, el pueblo solo, el pueblo salva al pueblo, el pueblo gobernando, ejerciendo su poder político», detalló.
Por su parte, Clarissa Yaguare Carpio, vocera de Economía del Consejo Campesino, destacó que la producción de rubros como aguacate, café, chayota y mandarina en su parcela de La Peña, un sector colindante, demuestra el potencial productivo existente en la zona. Además, se identificó como luchadora social del Frente Francisco de Miranda y miembro de la Milicia Campesina, reflejando la unión cívico-militar en el ámbito productivo.
Meta 2027: 6.000 Comunas
El Mandatario Nacional recordó que se mantiene la meta de alcanzar 6.000 comunas organizadas y consolidadas para el 1 de enero de 2027, resaltando la renovación de vocerías en más de 12.000 consejos comunales en todo el país.
Este proceso, de «sangre nueva», precisó que fortalece el liderazgo de base.
Prensa Presidencial / Iliana Rosales