• Dom. Oct 5th, 2025

Acuerdo de Ginebra sigue siendo la única vía para resolver diferendo sobre El Esequibo

porPrensa Presidencial

Oct 3, 2025

Casa Amarilla Antonio José de Sucre, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ratificó nuevamente este viernes la posición histórica de su país, de desconocer el Laudo Arbitral de París de 1899, calificándolo de fraude.

Las declaraciones se produjeron durante el Acto de Clausura de la Conferencia Internacional «Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental», que se desarrolló en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, a 126 años exactos de la firma del laudo.

El Mandatario nacional reiteró que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento jurídico válido para la solución de la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba. «Un día como hoy, hace 126 años, se negoció, en complicidad imperial, un laudo arbitral absolutamente nulo e írrito y un laudo arbitral que se correspondía con los tiempos de despojo coloniales de aquel siglo XIX», precisó, refiriéndose «al laudo cocinado por el viejo y decadente e inmoral Imperio británico y el naciente, voraz y codicioso Imperio estadounidense», contra Venezuela.

El Jefe de Estado enfatizó que el Laudo Arbitral de París es un fraude, un bochorno y que su gobierno lo considera nulo e írrito. Más temprano, en su canal oficial en Telegram, envió un mensaje en el que recordaba que la «farsa de 1899 fue parte de la diplomacia del derecho colonial: Un despojo orquestado por las viejas potencias y el naciente Imperio estadounidense con su Doctrina Monroe».

Sobre el evento

La Conferencia Internacional, que reunió a 130 delegados y delegadas de 59 países de África, Asia, Europa, América Latina, el Caribe y otras regiones, se extendió durante los días 2 y 3 de octubre. Los participantes, provenientes de diversas instituciones en defensa de los derechos humanos y de los pueblos, debatieron sobre los flagelos del colonialismo, el neocolonialismo y el despojo territorial.

El Mandatario venezolano celebró la realización del evento y su enfoque en la lucha por la dignidad y la soberanía de los pueblos. «Celebro la realización de esta conferencia internacional contra el colonialismo, el neocolonialismo y los despojos territoriales de los imperios occidentales», expresó.

Un grito de libertad

El presidente Maduro aprovechó la locación de la conferencia, la Casa Amarilla, para hablar acerca de la antigua sede de la Capitanía General de España, que fue testigo del Grito de Independencia del 19 de abril de 1810, y reflexionar sobre la historia de dominación y liberación en el continente. Relató cómo la zona fue cimiento del Imperio español, además de un presidio y cementerio de tortura, para luego convertirse en cuna del proyecto independentista liderado por Simón Bolívar.

«Aquí el pueblo, los zambos, los mestizos y blancos criollos, despreciados, maltratados, pegaron un grito de libertad, y el 19 de abril de 1810 se constituyó la primera Junta de Gobierno autónoma, de lo que después sería la República de Venezuela», destacó sobre el ejemplo de Venezuela en su lucha contra el colonialismo y por la libertad.

El Mandatario nacional estuvo acompañado en el acto de clausura por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez; el canciller de la República, Yván Gil, y el primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, entre otras autoridades.

Prensa Presidencial / Iliana Rosales