• Jue. Oct 23rd, 2025

FANB alcanza soberanía tecnológica con más de 700 proyectos desarrollados por 500 investigadores militares

porPrensa Presidencial

Oct 22, 2025

MPPD, Caracas.– Desde el Consejo Militar Científico Tecnológico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ubicado en la sede del Ministerio del Poder Popular para Defensa, en Caracas, el Mayor General Omar Enrique Pérez La Rosa, viceministro de Educación para la Defensa y rector de la Universidad Militar Bolivariana, ofreció un balance destacado sobre la gestión en el eje de educación, ciencia y tecnología, de la Gran Misión Negro Primero.

Refirió que esta instancia creada en 2020, bajo instrucciones del Jefe de Estado, resalta los logros concretos en la consolidación de una industria y tecnología militar propia e independiente. Subrayó que los esfuerzos han permitido:

-Captar y contar con más de 500 investigadores militares activos.

– Impulsar la investigación y desarrollar más de 700 proyectos en estos 5 años de creación del Consejo.

Este trabajo ha sido fundamental para diseñar sistemas de armas propios, venezolanos, para la defensa integral de la nación, lo que eleva el nivel de apresto operacional de las unidades y reduce la dependencia externa.

Proyectos de Soberanía Tecnológica

El balance del MG Pérez La Rosa incluyó la presentación de proyectos emblemáticos, que demuestran la ruta hacia la soberanía tecnológica:

– Sistema portátil de detección e interferencia/desneutralización de vehículos aéreos no tripulados (drones).

– Ingeniería inversa, para el ensamblaje de baterías de los equipos de comunicación táctica de la FANB.

– Modernización de los morteros de 81 milímetros, un arma colectiva clave para la Infantería de Marina Bolivariana.

– Diseño y modernización de la cabina Mosin-Nagant, como arma de tiro selectivo utilizada por la Milicia Bolivariana.

El viceministro también enfatizó que esta labor se articula con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en una «perfecta fusión popular militar-policial», inspirada en el legado del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.

Prensa Presidencial / Iliana Rosales