Carayaca, estado La Guaira.- En pro de garantizar la Suprema Felicidad del pueblo y una mejor calidad de vida, en materia de salud, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reinauguró el Hospital Tipo 1 «Eudoro González» de Carayaca, estado La Guiara.
Este centro hospitalario queda ubicado al oeste de la entidad, donde habita un aproximado de 76 mil 801 personas y 19 mil 856 familias, las cuales se benefician por medio de las Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Jacinto Convit 506, de la zona.
Con el objetivo de fomentar la organización popular y consolidar los logros de la Revolución Bolivariana, a través de la participación activa de los trabajadores de salud y los habitantes de las comunidades, el jefe de Estado ha manifestado en reiteradas ocasiones sobre la aplicación de las «3 R»: Resistir, Renacer y Revolucionar.
Esta ecuación está orientada al reimpulso del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), como la Misión Barrio Adentro I y II, así como al fortalecimiento de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI),Centros de Alta Tecnología (CAT) y las Salas de Rehabilitación Integral (SRI) de todo el territorio nacional.
Entre otros puntos de interés, el hospital tiene una capacidad máxima de atención mensual para 9 mil pacientes y una atención diaria para 300 personas, quienes podrán gozar de 18 servicios médicos que se ofrecerán en este recinto; para así cumplir con el firme propósito de romper con los esquemas de burocratización en el sistema de salud pública.
Atención médica y áreas remodeladas
Los servicios médicos que se ofrecerán, son los siguientes: Rayos X, laboratorio, enfermería, emergencia, pediatría, nutrición, traumatología, terapia intensiva, hospitalización pediátrica y de adultos, maternidad, retén para recién nacidos, ginecología, medicina interna, urología, inmunización y trabajo social.
En cuanto a los trabajos de remodelación que se realizaron, en lo que se refiere a infraestructura e iluminación, está la iluminación interna y externa, dotación de mobiliario médico y no médico, dotación de equipos médicos, instalación de aires acondicionados, ambientación y señalética, instalación del sistema de gases medicinales, plomería, impermeabilización general de techos, rehabilitación integral de paredes y techos internos, pintura interna y externa, además de la rehabilitación del área de tratamientos.
También, para asegurar una atención oportuna y de calidad, este hospital contará con 397 trabajadores, entre médicos, obreros, enfermeras y técnicos.
Con esta acción se suma un logro más a los planteamientos que se ha trazado la Revolución Bolivariana para avanzar hacia la lucha contra el fascismo, y así lograr la visión de un país soberano, en paz y con proyección hacia la transformación revolucionaria de un nuevo Estado comunal.
Prensa Presidencial/ Irmary Díaz