Teatro Teresa Carreño, Caracas.- En una reunión con los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” postulados para las elecciones de Diputados y Diputadas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un análisis profundo de la situación del país desde 2016 y las amenazas que han enfrentado los venezolanos.
Durante su discurso, el jefe de Estado enfatizó la importancia de la unidad y la defensa de la soberanía ante los planes de desestabilización que han intentado implantarse nuevamente en Venezuela.
La guerra económica y los ataques de 2016
El presidente Maduro recordó que el año 2016 marcó un punto álgido de ataques desmedidos contra el país, señalando que «fue un año de anuncios contra el país, de descarado de leyes económicas y orquestación de la guerra económica».
Este contexto adverso, en su explicación, fue parte de una estrategia para aislar internacionalmente a Venezuela y socavar su estabilidad.
El llamado al diálogo
A pesar de las adversidades, el Mandatario destacó su intención de buscar soluciones pacíficas: «Yo convoqué nuevamente al diálogo por la Paz con testigos internacionales como José Luis Rodríguez Zapatero y el expresidente de Panamá, Martín Torrijos».
Este llamado al diálogo fue un intento por abrir vías de entendimiento, un proceso que, aparentemente, avanzaba hacia la recuperación económica y la convivencia pacífica entre los venezolanos. Sin embargo, el Presidente reveló que este proceso estuvo amenazado por planes oscuros.
El encuentro con el Papa Francisco
El presidente Maduro relató un encuentro significativo con el Papa Francisco, donde recibió información inquietante sobre planes de violencia.
«Durante una reunión de más de una hora, el Papa me develó información muy grave que él tenía sobre los planes que estaban contra Venezuela de violencia de guarimba, intentos de golpes de estado y guerra económica», afirmó. Este momento fortaleció su convicción de que la paz y la lealtad son fundamentales para el país.
Activación de denuncias en 2017
En 2017, el Dignatario aseguró que se activaron denuncias ante la amenaza de violencia sistemática.
Sin embargo, quien se encontrara al frente de la Asamblea Nacional en ese momento, Julio Borges, representaba una oposición, en palabras del Presidente, «llenó de ambición y odio» a la política nacional. Este periodo estuvo marcado por «120 largos días de violencia», que él calificó de «historia viva y reciente», resaltó el Mandatario.
Un llamado a la victoria
En su discurso, el jefe de Estado instó a los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional a elegirse este 25 de mayo para que trabajen con determinación para asegurar una gran victoria en las elecciones venideras.
«Ustedes, candidatos, tienen que obtener una gran victoria para que triunfe La Paz y la vida de nuestro pueblo», expresó el Mandatario. Subrayó la necesidad de que la Asamblea Nacional no cayera nuevamente en manos de figuras de la oposición como Julio Borges, lo que consideró un retroceso para el país.
La reunión con los candidatos del Gran Polo Patriótico dejó claro que la revolución bolivariana mantiene su llamado a la unidad y a la resistencia se presenta como un enfoque crucial para enfrentar un futuro político incierto y asegurar la paz en Venezuela. Con el seguimiento a este legado de lucha y soberanía, el presidente Maduro pidió a los venezolanos mantenerse firmes y leales en la defensa de su nación.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera