Los Altos Mirandinos.- Durante la celebración del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología “Dr. Humberto Fernández-Morán”, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la importancia de formar una generación de jóvenes científicos capaces de enfrentar los retos del siglo XXI.
El evento se llevó a cabo en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), un bastión de la investigación en el país.
Formación de una generación culta y autónoma
En su discurso, el presidente Maduro subrayó la necesidad de cultivar una generación culta científica de niños y jóvenes. El jefe de Estado enfatizó que el futuro de Venezuela radica en la educación y el desarrollo de valores que promuevan la independencia.
“Estamos sembrando una generación genial para el futuro de Venezuela”, afirmó, y reiteró que el objetivo es que los jóvenes no dependan de otros, sino que tengan la capacidad de crecer y colaborar con otras naciones en igualdad de condiciones.
El Mandatario venezolano también abordó la importancia de mantener relaciones estratégicas con potencias como la República Popular China, Rusia, y naciones de El Caribe y Suramérica.
El Dignatario apuntó que la cooperación no debe ser sinónimo de subordinación. “Es crucial que nadie venga a chantajearnos”, afirmó, dejando clara la postura de Venezuela frente a presiones externas.
Superación de obstáculos y avances científicos
El presidente Maduro destacó los logros alcanzados a pesar de los bloqueos impuestos por actores externos.
Refiriéndose a las dificultades para obtener permisos de uso de equipos médicos, enfatizó que el país ha respondido ante estas adversidades gracias a sus científicos. “Hoy podemos decir que Venezuela tiene la capacidad de construir un futuro basado en la ciencia y la tecnología soberana”, declaró.
Modelo chino como ejemplo de desarrollo
El jjefe de Estado presentó el modelo de desarrollo científico y tecnológico de la República Popular China como un referente a seguir.
“China en 40 años se ha convertido en la vanguardia científica de la humanidad”, indicó, y argumentó que, así como China enfrenta desafíos globales, Venezuela también debe trabajar incansablemente por su independencia y desarrollo. “Venezuela será en ciencia y tecnología la China de América Latina”, concluyó, posicionando al país como un líder en la región, alineado con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).
Prensa Presidencial/ Luis Tavera