• Jue. Abr 24th, 2025

Inician entrenamientos con jefes de bancos de sangre del Sistema Público de Salud

porPrensa Presidencial

Abr 23, 2025

Altos de Pipe, estado Miranda. – En un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud pública del país, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, anunció que este 24 de abril comenzarán en el parque tecnológico los entrenamientos con todos los jefes de bancos de sangre del país, pertenecientes al sistema público de salud.

«Mañana comienza el entrenamiento en el parque tecnológico con todos los jefes de los bancos de sangre del país del sistema público de salud y además los laboratorios clínicos también de los hospitales», resaltó.

Asimismo, destacó que el laboratorio Diagen es el encargado de abastecer al sistema público de salud con siete plataformas de diagnóstico de enfermedades e infecciones.

Jiménez destacó la producción de kits diagnóstico que permiten identificar múltiples enfermedades esta iniciativa, indicó «es una plataforma única en todo el planeta».

«Los kits – permite diagnosticar con una gota de sangre si un paciente tiene contagio del mal de chagas, HIV o Hepatitis C; con una sola gota de sangre hacemos tres diagnósticos en uno», enfatizó.


El presidente Nicolás Maduro también se pronunció sobre estos avances, tras subrayar que estos logros son «producto del conocimiento, del amor, de la pasión, del estudio y de la innovación».

El Jefe de Estado hizo un llamado a realizar «las inversiones suficientes para que Venezuela, en todos lados, tenga sus kits completo» y explicó que «estos kit -también deben- llegar al mundo entero».


Además, ante este anunció de la producción del kit para diagnosticar dengue, malaria y chikungunya instruyó a que «se debe lograr la capacidad de producción para cubrir la demanda nacional y ya el próximo paso, habiendo logrado esta consolidación, elevar la capacidad de producción para cubrir la demanda venezolana».

El Dignatario también mencionó la intención de abastecer a otros países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), incluyendo el Caribe, Cuba, Bolivia, Nicaragua y otras naciones que enfrentan problemáticas similares relacionadas con enfermedades tropicales.


Con estas iniciativas, el gobierno venezolano busca no solo mejorar la salud pública interna, sino también posicionar al país como un referente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas a nivel regional e internacional.

Prensa Presidencial / Eduardo Hueck