Los Altos Mirandinos. – En un anuncio que promete transformar la agricultura del país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer el lanzamiento de una nueva semilla nacional, para aumentar la producción de maíz.
«Es maravilloso esta noticia del logro de una semilla absolutamente autóctona», afirmó el Mandatario venezolano.
El presidente Maduro subrayó la importancia de este avance en el contexto de la producción agrícola nacional, al señalar que «hay que ponerle un nombre» a esta nueva semilla que representa un «salto a la producción de maíz dentro del patrón humano, ecológico, de la salud de la tierra, de la salud del producto y de la salud del ser humano».
Además, destacó que el maíz también se utilizará para hacer alimentos destinados a la cría de animales. Durante un evento celebrado en Los Altos Mirandinos, el presidente Maduro destacó que esta semilla se distribuirá para sembrar 40 mil hectáreas de maíz amarillo y blanco.
El Jefe de Estado expresó su optimismo sobre el futuro agrícola del país: «Vamos arrancar con cuarenta mil semillas pero soñando en grande y actuando en grande».
Aumento de capacidad de producción
Con miras al año 2026, anticipó que Venezuela podría incrementar su capacidad de producción de semillas de otros rubros, mencionando específicamente el proyecto «Patria Grande del Sur» en el estado Bolívar, donde se podrían sembrar hasta 10 mil hectáreas con esta nueva variedad.
Por su parte, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, aportó detalles técnicos sobre el proceso de acondicionamiento de la nueva semilla.
«La palabra acondicionamiento es el punto clave aquí», afirmó Jiménez y explicó que, a diferencia de métodos tradicionales que empleaban productos químicos venenosos, esta nueva semilla está asociada con «cinco elementos bacterianos y de levaduras que permiten fijar nitrógeno, fósforo y potasio», lo que además contribuye a disminuir la incidencia de plagas.
«Nosotros hemos evaluado los rendimientos que superan más de 6 toneladas por hectárea y no hemos tenido que añadir ningún fertilizante», añadió Jiménez, al enfatizar que esta semilla está acompañada por elementos biológicos que promueven la vida en cualquier espacio en Venezuela.
Con un mensaje de esperanza y fe, Jiménez concluyó: «Con la voluntad de Dios porque sembrar es un acto de fe, señor Presidente, vamos a tener entonces las semillas eclosionando».
La iniciativa representa un paso significativo hacia la autosuficiencia alimentaria en el país y una apuesta por prácticas agrícolas más sostenibles.
Prensa Presidencial / Eduardo Hueck