Palacio de Miraflores, Caracas.- Desde el Salón Simón Bolívar, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó que para el mes de junio, de este año, se debe tener operativo el buque que se aprobó en la Cumbre Presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada en el año 2024, para el comercio intra-ALBA, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria.
«Ya el ALBA-TCP debe, en el mes de junio, tener activado el buque que se aprobó en la cumbre presidencial para el comercio IntraALBA. Además, ya debe tener listo el gran avión ALBA para carga y comercio”, subrayó, al referirse a temas concernientes a los planes AgroAlba.
En esa línea, el Mandatario venezolano destacó que los países que conforman el ALBA-TCP, tienen que seguir uniendo esfuerzos para continuar consolidando la plataforma de integración regional en América Latina y el Caribe, que destaca la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación.
Asimismo, subrayó que ambas naciones se han planteado la producción de alimentos juntos, como arroz, carne, pollo, leche, frijoles, entre otros, a través del proyecto AgroAlba, para seguir exportando a naciones como la República Popular China y continuar abriendo los mercados.
Con estos acuerdos también se estima facilitar el comercio intra-Alba, así como el fortalecimiento del proyecto AgroAlba, una iniciativa clave que busca transformar el sector agrícola, pecuario y avícola y la inversión productiva
Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro notificó que también se debe tener listo el avión Alba para interconectar la región, porque estas iniciativas no sólo facilitarían el comercio y el turismo, sino que sentarían las bases de una integración multidimensional, que priorice a los pueblos sobre los intereses privados.
Estas acciones han sido impulsadas por el Dignatario nacional en el ALBA –TCP, a fin de materializar proyectos concretos de transporte regional, para avanzar hacia la unión económica productiva y comercial entre los países miembros.
En contexto, durante la XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, celebrada en 2024, el jefe de Estado venezolano explicó que gracias a los recursos del Banco del ALBA se está trabajando en un mecanismo para la compra de aviones y barcos que faciliten el transporte de bienes y productos de los países miembros del bloque regional. “Todo en el marco de fortalecer la integración en temas de transporte”, señaló en esa ocasión.
De igual manera, tal como se ha propuesto en cumbres anteriores, refirió que se debe trabajar en la concreción de AgroAlba, un espacio para la producción e intercambio agrícola entre países.
“Ya estamos adquiriendo el primer barco de transporte de alimentos con capacidad de refrigeración y un avión de carga comercial para el transporte de alimentos agrícolas”, ha dicho sobre este aspecto.
Prensa Presidencial/Irmary Díaz