Telesur, Caracas.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, proyectó este jueves que el crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB) del país superará sus niveles históricos, consolidando una economía «más robusta» y «más fuerte».
Durante una entrevista especial en el canal multiplataforma TeleSUR, el Mandatario Nacional informó que el PIB del país creció más del 6.5% en el segundo trimestre de este año, un dato que «acalla todo ese tipo de comentarios negativos» sobre la economía nacional. Subrayó que el Gobierno Bolivariano está «construyendo y fortaleciendo un modelo nuevo económico de los 13 motores y los 2 equilibrios, basado en la producción y la productividad, con esfuerzo e inversión propios».
El presidente enfatizó la resiliencia de la economía venezolana frente a las adversidades. «No hay que olvidar que somos un país bloqueado, asediado, que no tiene acceso a ningún tipo de financiamiento externo», afirmó, recordando la drástica caída del PIB venezolano, que pasó de aproximadamente $140 mil millones en 2013 a un mínimo de $20 mil millones debido a las medidas coercitivas unilaterales (MCU) y la guerra económica impuesta por occidente.
Pese a las adversidades y el constante acoso imperial, destacó una notable recuperación de la capacidad productiva del parque industrial venezolano y la fortaleza del mercado interno, que se ve reflejada en el poder adquisitivo y el abastecimiento.
Además, resaltó que el país ha experimentado 17 trimestres consecutivos de crecimiento en la economía real desde 2022, con un notable impulso en el sector no petrolero, una tendencia inédita en más de un siglo.
Solo en el primer trimestre de este año, el crecimiento fue del 9%, y en el segundo trimestre, a pesar de amenazas y chantajes, se logró un 6.65%.
Esfuerzo y trabajo del pueblo
«Al cierre de diciembre pasado, Venezuela alcanzó con el crecimiento del año pasado, que fue del 9%, otra vez $140 mil millones en nuestra economía», dijo el Mandatario Nacional. No obstante, destacó una diferencia crucial: mientras que en 2013 se contaban con ingresos anuales de $57 mil millones para sostener un PIB de ese tamaño, actualmente se logra el mismo nivel de PIB con solo el 12% de esos ingresos, lo que calificó como una proeza producto del trabajo, de la planificación, de las buenas políticas y de un esfuerzo nacional.

Con gran convicción, el presidente asumió que el crecimiento económico de Venezuela alcanzará el 9% para finales de este año: «Lo cual ya nos colocaría con un PIB superior de lo que tuvimos en el pasado y además colocaría a la economía con más robustez, con más fortaleza», afirmó.
Finalmente, reiteró que este avance se basa en dos líneas principales: «producir para abastecer y consolidar el abastecimiento con producción nacional y producir para crear nuevas fuentes de riqueza con la exportación mucho más allá del petróleo».
Prensa Presidencial / Iliana Rosales