• Mar. Ago 5th, 2025

Bolivia y Venezuela ratifican su hermandad histórica a través de la figura de Bolívar y Sucre

porPrensa Presidencial

Ago 5, 2025

Celarg, Miranda.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este martes que entre Caracas y Bolivia existe una hermandad histórica que trasciende el tiempo, el espacio y sobrepasa cualquier dificultad, porque está sustentada en el legado del Libertador Simón Bolívar y del Gran Mariscal Antonio José de Sucre.

Desde los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, municipio Chacao, estado Miranda, donde participó vía contacto telefónico en la clausura del Seminario Internacional Bicentenario de la Creación de Bolivia 1825-2025, el Mandatario nacional refirió que Bolivia es una hermana predilecta para Venezuela.

«Bolivia, la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar, es también nuestra hermana predilecta. Gozamos y triunfamos cuando avanza, y sufrimos cuando cae en las garras del imperialismo, los golpes de Estado y el neoliberalismo», sostuvo para destacar que, a pesar de los años, la unidad regional es clave para enfrentar a los enemigos de la Patria Grande.

Refirió que la relación entre Sucre y Bolívar con los pueblos del Alto Perú y de todos los libertadores de la época independentista, fue de admiración y respeto mutuo. Por ello, aseguró: «Bolivia siempre contará con nuestro pueblo, la Revolución, con los hijos e hijas de Bolívar y de Sucre, porque somos el mismo ejército unido al Libertador, y el mismo pueblo que completará las banderas y las tareas pendientes en la agenda de Bolívar y Sucre».

Al respecto, dijo que se vive una nueva era independentista del siglo XXI, despertada y reiniciada por el Comandante Eterno Hugo Chávez, instando a Suramérica a reencontrar su camino de unión en la diversidad, «un camino de emancipación del imperialismo norteamericano, de construcción de nuestro propio modelo, de acuerdo a nuestra cultura, identidad, de nuestra forma de ser y nuestras ganas de futuro».

Misiones pendientes con la Patria

El presidente Maduro recordó que aún hay muchas tareas de los grandes sueños de Simón Bolívar pendientes por concretar, y que esto obliga a América a cumplir con estas obligaciones, entre ellas, recordar el proceso histórico que dio nacimiento a las naciones de la región.

«No podemos aspirar que la historia esté hecha en un camino de rosas, no puede ser una especie de historiografía boba, donde los héroes son héroes y son incontrastables», sostuvo, en una especie de convocatoria al diálogo y al debate en torno a la historia insurgente.

El Jefe de Estado venezolano destacó que Sucre y Bolívar «en su praxis como líderes políticos, militares y jefes victoriosos de esta enorme empresa, de echar afuera al Imperio español y fundar la América Republicana, estuvieron muy lejos de las limitaciones de un Santander, de un Páez, y de una oligarquía limeña y de su tiempo».

Asimismo, exaltó que fueron hombres que entregaron lo único que tenían por la causa independentista: «Su cuerpo, mente, ideas y bastante sangre».

Bicentenario de la llegada de Simón a Bolivia

El presidente Maduro recordó que el venidero 18 de agosto se celebran 200 años de la llegada a La Paz, Bolivia, del Libertador Simón Bolívar, un acto que describió como apoteósico y de gran carga popular. En honor a ello, pidió que fuese conmemorado como una fecha especial patriótica.

Prensa Presidencial / Iliana Rosales

Fotografías: Gabriela Materano/MPPC