Parroquia Sucre, Caracas. – Con motivo al Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, que se cumplirán este 18 de agosto; el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rindió homenaje a esta fecha patriótica y de gran carga popular para esta hermana patria.
La deferencia la realizó durante un pase satelital, mientras se encontraba en el Consejo Federal de Gobierno, en el que se inauguró un monumento en la Plaza 200 años de Bolivia, la cual ha sido llamada: «La hija predilecta del Libertador», en las adyacencias de la plaza de Catia, parroquia Sucre, del municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, el Excelentísimo Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Sebastián Michel, el Cónsul, Óscar Maidana, la Agregada Administrativa de la Embajada, Carola Gutiérrez, y el Agregado Comercial, Ramiro Lizondo, llevaron a cabo la presentación de la obra histórica.
El Mandatario nacional hizo referencia a que un 06 de agosto de 1825, la Asamblea Deliberante de las cinco provincias de Bolivia: La Paz, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz, declararon solemnemente la independencia del Alto Perú y fundaron la República de Bolivia. «Mi saludo a Bolivia hoy Estado Plurinacional de Bolivia, fundada por el Ejército unido del Libertador de la Gran Colombia, fundada por el Gran Mariscal de Ayacucho», expresó.
Con un especial agradecimiento al pueblo boliviano y exhortándolo a seguir construyendo el sueño de la Patria Grande, manifestó: «Más nunca seremos colonia de nadie, más nunca subordinados a ningún imperio, más nunca subordinados a ninguna oligarquía, ni a oligarquías rancias de ayer ni de hoy. Unión, para avanzar hacia al gran sueño de la confederación de pueblos y estados libres (…) Les digo al pueblo de Caracas y Bolivia que procedo a la entrega de esta magnífica plaza».
Honores que trascienden en el tiempo
Esta plaza cuenta con una placa de un memorable mensaje del Libertador Simón Bolívar, en el que se enfatiza la magnitud de la victoria de la Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824, y su trascendencia para la región. La frase resalta la gloria del ejército peruano, tras la Batalla de Ayacucho y su impacto en la independencia de Suramérica.
Adicional a la placa antes mencionada, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, también realizó una ofrenda floral ante el Monumento Bolivia: «La Hija Predilecta del Libertador», que estuvo acompañada de la interpretación de los himnos que relatan el significado de la trayectoria histórica para ambas naciones.
«Rodeados del pueblo sucrense, de la parroquia Sucre, vamos a develar esta placa que será el recuerdo que quedará de este regalo tan bello, un regalo para Caracas, al lado de la plaza Sucre, en honor a nuestro hermano país de Bolivia, al cumplimiento de los 200 años», pronunció la burgomaestre.
Seguidamente, se efectuó la proyección de disparos de 12 Salvas de Artillería, así como una presentación cultural tradicional de Bolivia, llamada Danza de «Suri Sicuri», un baile folklórico, y el joropo llanero, nativo de nuestra nación.
Para las autoridades venezolanas, el Estado Plurinacional de Bolivia ha sido ejemplo de resistencia, dignidad y rebeldía, construyendo su destino desde las manos del pueblo consciente y soberano.
Desde la tierra de El Libertador, Venezuela celebra junto a Bolivia una de las fechas más representativas de su historia, con la unidad de sus pueblos, y los ideales libertarios que hermanan a ambas repúblicas.
Prensa Presidencial/ Irmary Díaz