• Mié. Ago 13th, 2025

#EnClaves || 11 frases del discurso del Presidente Maduro sobre el Comandante Fidel Castro

porPrensa Presidencial

Ago 13, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles a una delegación cubana en el Palacio de Miraflores, en Caracas, para conmemorar el 99 aniversario del natalicio del comandante Fidel Castro. Durante el encuentro, el Mandatario nacional destacó la figura del líder de la Revolución Cubana, a través de anécdotas personales y reflexiones políticas.

A continuación, las 11 claves de su discurso:

  • Legado histórico: «Fidel Castro cambió la historia, no solo de Cuba sino de todo el Caribe y buena parte de la historia mundial, desde los años 50 hasta nuestros días».
  • Victoria como concepto: «La victoria no tiene alternativa, es la victoria el concepto de Fidel. Convertir las adversidades en lucha y victoria. Convertir las derrotas circunstanciales en lucha y victoria, y convertir las victorias en oportunidades de avance inmenso».
  • Homenaje en Caracas: «Me alegra mucho los eventos que están haciendo en Caracas recordando a Fidel, iniciando todo lo que es el plan de la celebración del centenario. Por eso quise que nos encontráramos aquí en el Salón Simón Bolívar, junto a la figura del Libertador, con las dos banderas de la rebeldía: el tricolor venezolano y la bandera de Cuba».
  • Lazo familiar y político: «Chávez lo vio como un padre (a Fidel). Sé que Cuba amó al comandante Chávez y ama al Comandante de la manera que se ama un hijo. Chávez fue calificado por el comandante Fidel Castro como el mejor amigo que ha tenido Cuba, porque el llevó adelante las ideas de Bolívar, no solo en Venezuela sino en América Latina».
  • Visita histórica de 1989: «Cuántas cosas hicieron a Fidel, cuántas campañas sucias e inmundas en los años 60-70 (…) Su llegada a Venezuela en 1989 significó que todo cambió (…). El hotel Eurobuilding, lo llamaron «Builcastro», ahí él hizo sesiones con líderes religiosos, todos los líderes políticos de este país, encuentro con intelectuales y periodistas. Lo que demostró que en Venezuela entonces había un amor y admiración única, del pueblo de Simón Bolívar, por ese gigante (Fidel)».
  • El acto en Plaza O’Leary: «Era inolvidable la visita de Fidel del 22 y 23 de enero del año 59. Estremeció la vida social y la historia de Venezuela. Fidel marcó la plaza O´Leary. Ese fue el acto político más grande de la historia de Venezuela, hasta que llegó Chávez».
  • Anécdota con Gabo: «En el “Builcastro” (en 1989), nos pararon un poco lejos de la puerta, a cien metros de la puerta principal y vemos un carro negro que se para en la puerta, los escoltas y la seguridad, y de repente se acerca nada más y nada menos que Gabriel García Márquez, y cuando nos ven nos dicen: ¿Qué hacen ahí? ¿Están esperando al caballo? Ahí, a los 5 minutos, vemos a un gigante vestido de verde oliva salir (era Fidel), le abren la puerta y entra al carro. Nosotros pegamos un grito sin ponernos de acuerdo. Y Fidel sin dudarlo un segundo, se salió del carro, nos vio y pegó cuatro calzadas y llegó frente a nosotros y nos abrazó».
  • Elogio a la juventud venezolana: «Fidel (en 1989) nos dijo, al presidente Maduro y otros acompañantes: «Yo les voy a decir algo muchachos y no lo digo para alargarlos a ustedes ni a nadie, pero he conseguido en la juventud de esta Venezuela, que no visitaba desde el año 59, he conseguido una juventud más consciente, más preparada, así que los felicito de que tengan una juventud con esta forma». Nos abrazamos… Nos dijo que siguiéramos adelante».
  • Lucha por la unidad: «Hoy tenemos que estar más unidos que nunca en la lucha, en la resistencia, contra los supremacistas del imperio gringo, contra las mafias inmorales que arremeten contra los pueblos del mundo, contra los que quieren forzar una nueva hegemonía imperialista a trocha y mocha».
  • Luz de Chávez y Fidel: «La luz de Fidel y de Chávez está prendida hoy más que nunca, a sus 99 años»
  • Grito final: «Con Chávez, con Bolívar. ¡Qué viva Fidel por siempre!

Prensa Presidencial / Iliana Rosales