• Lun. Sep 1st, 2025

Carta de Naciones Unidas podría ser violada por Gobierno de EE.UU. ante amenazas militares a Venezuela

porPrensa Presidencial

Sep 1, 2025

Caracas, Venezuela.- Como una acción absolutamente violatoria de la Carta de Naciones Unidas, calificó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, los despliegues militares que hace el Gobierno de los EE.UU. en contra de Venezuela.

Siendo la Carta de Naciones Unidas, ley internacional obligatoria para todos los Estados, para todos los países, que califica y prohíbe de manera expresa el uso de la fuerza militar contra Estados soberanos, miembros de Naciones Unidas, o la amenaza del uso de la fuerza contra miembros soberanos, la presencia de unidades militares de los EE.UU. en el Caribe representa una amenaza para América Latina.

«Esto es una acción absolutamente violatoria de la Carta de Naciones Unidas, así que además de ser una acción ilegal, extravagante, estrafalaria, brutal, criminal, es una acción ilegal a la luz del derecho público internacional», explicó el Jefe de Estado venezolano ante los periodistas que asistieron al encuentro con medios internacionales, para abordar el tema de las maniobras militares realizadas por buques norteamericanos en aguas del Caribe.

Con una memoria histórica de 80 años, la Carta de Naciones Unidas puede verse en riesgo si no se toman las medidas de derecho internacional a tiempo. «Hay que salvar el sistema de Naciones Unidas, pero lo primero que hay que salvar es la paz en el mundo y en la región», exhortó el Mandatario nacional para referirse a las inmediatas actuaciones diplomáticas que se deben ejecutar.

Los venezolanos queremos paz

El presidente Nicolás Maduro, en rueda de prensa internacional, agradeció el apoyo que el pueblo de Venezuela ha demostrado ante los recientes ataques del Gobierno estadounidense. «He estado viendo mediciones, más del 90% de los venezolanos rechazan tajantemente las amenazas del Gobierno de Estados Unidos. Más del 90%», argumentó el Mandatario nacional.

Además de agradecer su compromiso patrio, el Dignatario nacional agradeció la comprensión, la solidaridad abierta y la solidaridad consciente, representada en su mayoría por los movimientos sociales.

«Hay una creciente opinión en los Estados Unidos de Norteamérica de rechazar que su gobierno los meta en una guerra contra los pueblos del Caribe y de Suramérica. Es creciente la opinión en los Estados Unidos y ya empieza a notarse, a brotar, a expresarse esa creciente opinión, ese creciente estado de ánimo en los Estados Unidos», dijo el Presidente con reportes especiales de la situación.

Prensa Presidencial/ Claudia Guerra Méndez