Política exterior de EE.UU. se «mayamizó» hacia América Latina y el Caribe
Caracas, Venezuela.- En una rueda de prensa con más de 390 medios internacionales, algunos de ellos conectados vía zoom, el presidente Nicolás Maduro Moros denunció la política implementada por el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, quien a su juicio ha asumido funciones presidenciales, siendo una amenaza para países latinoamericanos.
«Ha mayamizado la política exterior en el peor sentido extremista de los Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe. Tengan la seguridad de que él no viene a nada bueno, tengan la seguridad, absoluta seguridad, y esperemos para ver con qué nueva barrabasada sale el jefe del Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, a hablar, y qué nueva guerra abre», refirió el Jefe de Estado para puntualizar las agresiones norteamericanas.
En este contexto, el Mandatario nacional alzó su voz para reiterar las flexibilidades y complicidad que las autoridades estadounidenses tienen con países como Colombia y Ecuador, los cuales cuentan con mafias narcotraficantes que el Gobierno norteamericano pasa por desapercibido.
Particularmente, Venezuela cuenta con las Unidades de Reacción Rápida (URRA), conformadas por militares, policías, milicias y pueblo en general, las cuales están desplegadas en 164 puntos del país patrullando y combatiendo. «Nuestra Fuerza Armada está desplegada, entrenada, equipada y combatiendo, porque por Venezuela intentan pasar las mafias, narcotraficantes de Colombia», informó el presidente Maduro.
«El Caribe respalda a Venezuela»
«El Caribe respalda a Venezuela, amplia y totalmente, en su lucha por la soberanía, la integridad territorial y el derecho a la paz», dijo el presidente Nicolás Maduro Moros para enfatizar que ha habido múltiples manifestaciones, comunicados oficiales, declaraciones, movilizaciones que unen las fuerzas de los países del Caribe en apoyo a la patria de Bolívar.
Prensa Presidencial/ Claudia Guerra Méndez