• Jue. Sep 18th, 2025

Comunidades guaireñas empoderan a sus escuelas para ofrecer mayor calidad educativa

porPrensa Presidencial

Sep 18, 2025

Catia La Mar, La Guaira.- Bajo el esquema de los «Jueves de Democracia Directa», el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, supervisó los avances de las Brigadas Comunales Militares para la Educación y la Salud (BRICOMILES) para la recuperación de las escuelas en el estado La Guaira.

Acompañado de la Primera Dama, Cilia Flores, y de los ministros del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez; del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado; del Poder Popular para el Deporte, Franklin Carrillo; del Poder Popular para el Comercio Nacional, Luis Villegas; el gobernador de La Guaira, Alejandro Terán; y el alcalde de Vargas, José Manuel Suárez, el Presidente venezolano indicó que la escuela, el hogar, la comunidad son gran aula de clase.

En este contexto, el Mandatario Nacional realizó un breve recuento de las recientes amenazas contra Venezuela. Ante los representantes de las comunidades reiteró que Venezuela está construyendo con sus manos la nueva economía y la nueva sociedad, sin dependencias.

Asintió que frente a todos los ataques recibidos «Maduro no tiene precio, Maduro no se le vende nadie (…) El pueblo de Venezuela no tiene precio, no se le vende nadie». De esta manera, dio fortaleza a los guaireños para mantenerse en defensa.

Desde la Sala de Autogobierno Comunal «Simón Rodríguez» prosiguió la revisión de los logros alcanzados en materia educativa y el ministro del Poder Popular para la educación, Héctor Rodríguez, señaló que donde la comunidad está empoderada de su escuela, hay una escuela que funciona mejor y que tiene mayor calidad».

Al respecto el jefe de Estado destacó que «la humanidad tiene un dilema tremendo, si dejarse dominar por la decadente cultura imperialista de occidente, decadente en todos los sentidos, inmoral, pornográfica, perdida, llena de drogadicción y de antivalores o de construir (…) un mundo multipolar de nuevos países emergentes, con una nueva sociedad, que cada quien haga lo que tenga que hacer en su país», siendo llamado este despertar en Venezuela «Socialismo del Siglo XXI».

Así mismo reiteró que hay un gran reto formativo frente al auge de las redes sociales, las cuales inducen a la población venezolana a retos virales que ponen en riesgo sus vidas y las de maestros también.

Prensa Presidencial/ Claudia Guerra Méndez