• Lun. Sep 22nd, 2025

85% de las transacciones en los supermercados del país se realizan en moneda nacional

porPrensa Presidencial

Sep 22, 2025

Hotel Gran Cacique Maiquetía, estado La Guaira.- Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el segmento «Zona Digital», destacó, con relación a las operaciones de pago en los supermercados del país, que el 85% de las transacciones se realizan en moneda nacional, lo que contribuye al crecimiento de la economía venezolana y del impulso de los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana.

En cuanto a una interrogante que le realizó el periodista Luis Guillermo García, al presidente Maduro, sobre el ajuste que realiza la población en las operaciones entre el dólar y el euro, el líder venezolano subrayó que este es un tema que Venezuela va a superar, ya que forma parte de las guerras psicológicas y económicas, que aún se mantienen en las redes y en marcadores ficticios».

Adicional a ello, agregó que la guerra económica que ha superado en los últimos años la Nación venezolana, se continuará combatiendo con más creación de riquezas, producción nacional y menos importaciones.

Asimismo, señaló que la nueva economía en el país se ha equilibrado con los 13 motores que continúan en crecimiento; formando así, parte de los hitos de la producción y abastecimiento nacional, comercio nacional con producción y el hito de pagos con la huella.

En este contexto, el Mandatario nacional ha resaltado que 90% de los productos que se consiguen en los anaqueles de los supermercados son venezolanos; por lo que ha indicado que en Venezuela se han logrado grandes avances en los diferentes hitos que mencionó en el párrafo anterior.

Al mismo tiempo, ha puntualizado que el «hito» de lograr el 100% de las transacciones en moneda nacional, es una meta que se alcanzará para el funcionamiento perfecto, pleno y no vulnerable del sistema cambiario venezolano; a pesar de la guerra mediática que se está ejecutando a través de las redes sociales, las sanciones criminales y del bloqueo económico.

Prensa Presidencial/ Irmary Díaz