Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este viernes su llamado a la liberación de los 31 niños venezolanos que se encuentran secuestrados por el Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.), sumándose a la demanda de sus familiares y del pueblo que marchó el jueves por las calles de Caracas.
A través de su canal de Telegram, el Mandatario nacional expresó su felicitación a los ciudadanos que participaron de la movilización: «Me uno a ustedes: ¡Liberen a nuestros niños y niñas!», afirmó, no sin antes precisar que, hasta la fecha, se tiene un registro de 31 infantes que deben ser liberados, con la esperanza de que esta cifra no aumente.

El presidente Maduro reiteró el compromiso de su gobierno de tomar «lo que sea necesario» para lograr la liberación de los infantes y finalizó su mensaje haciendo un llamado a detener esta situación: «¡Basta de atropellos y de tanta perversidad! ¡Que sea humana la humanidad!”».
En contexto
Los 31 niños secuestrados por el Gobierno de EE.UU. fueron separados de sus padres durante operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Los progenitores fueron deportados a Venezuela y, en algunos casos, remitidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador, a pesar de no haber cometido ningún delito.
En tanto, los niños han pasado por diversas familias de acogida, sin la aprobación de sus padres o responsables legales, y sin que se haya brindado información clara sobre su estado actual. Ante esta situación, el Gobierno Bolivariano ha reiterado su llamado a que los niños sean no solo repatriados, sino que se les garantice el derecho a viajar junto a sus familiares, asegurando así que no sean separados y se respeten plenamente sus derechos humanos.

Asimismo, el Gobierno ha enfatizado que la crisis migratoria venezolana, que llevó a la presencia de ciudadanos en EE.UU., fue una estrategia de guerra híbrida impulsada por sectores extremistas de la oposición venezolana. Dichos sectores, ahora buscan cambiar su discurso y apoyan la deportación y persecución de sus compatriotas en el país.
Prensa Presidencial / Iliana Rosales