Casa Amarilla Antonio José de Sucre, Caracas. El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, durante la clausura de la Conferencia Internacional «Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental» con un discurso contundente que centró la atención en la crisis humanitaria en el Medio Oriente, calificando las acciones del gobierno de Israel contra el pueblo palestino como una «barbarie inaceptable».
Gonsalves elevó su voz contra la magnitud de la violencia, declarando que «el nivel de barbarie que estamos presenciando ahora mismo y de forma desproporcionada por el gobierno de Israel en contra de hombres, mujeres y niños palestinos es inaceptable».
El líder caribeño fue enfático al denunciar lo que considera la manifestación más cruda del neocolonialismo actual. Además, expresó su incredulidad ante el aparente apoyo al conflicto: «Me cuesta creer que el pueblo de Israel esté apoyando este genocidio. Históricamente, Israel es un pueblo fundado en los valores humanos del judaísmo, del cual han emanado las creencias cristianas, un modelo de amor, fe y esperanza».
Llamado a la armonía y la acción global
Durante su intervención, el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas hizo un llamado global a la acción concertada ante los desafíos que enfrenta la humanidad. Advirtió que la falta de cooperación podría llevar a un futuro sombrío: «Si no actuamos en armonía entre nosotros, para lidiar con todos los problemas mundiales que hoy confrontamos, vamos a tener un mundo horrendo».
En este sentido, Gonsalves instó a los líderes mundiales a asumir la responsabilidad de su tiempo y actuar con urgencia, incluyendo la lucha contra el cambio climático, un tema crucial para las pequeñas naciones insulares del Caribe. «Insto a que entendamos este tiempo que hoy conocemos y que actuemos de conformidad con el tiempo que tenemos», sentenció.
Finalmente, Gonsalves cerró con una nota de esperanza sobre la resiliencia del espíritu humano, asegurando que, a pesar de los embates históricos de las potencias, «aún se conserva en buena parte de la humanidad el amor por la libertad». Afirmó que estas «virtudes elementales nunca se van a extinguir, aún cuando históricamente los poderosos siempre han chocado con estos principios esenciales para erradicarlos».
Prensa Presidencial/ Luis Tavera