• Mié. Abr 16th, 2025

Proyectan conformar orquesta de 10 mil cuatristas para batir récord mundial y reafirmar identidad cultural

porPrensa Presidencial

Abr 7, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas.-  El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una ambiciosa propuesta cultural: crear la orquesta de cuatros más grande del mundo, integrada por al menos 10 mil músicos, como parte de las iniciativas de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida. El anuncio se hizo durante su programa Con Maduro+

El Mandatario enfatizó que esta megaorquesta no sólo buscará un hito guinness, sino que será un símbolo de resistencia cultural.

«Nuestros muchachos deben cultivar el cuatro. Podemos reunir una poderosa orquesta que rompa el récord mundial mientras sembramos nuestra sonoridad, ritmos e identidad”, declaró el presidente Maduro. 

La iniciativa se enmarca en la lucha contra lo que llamó colonización digital: «La juventud es sometida a retos absurdos en redes sociales. ¿Por qué no retarlos a aprender el cuatro, matemáticas o historia? Eso sí construye Patria». 

La semilla ya está plantada: Orquesta Cambur Pintón

El proyecto no parte de cero. Recientemente, se lanzó la Orquesta Nacional Cambur Pintón, durante la celebración del Día Nacional del Cuatro (4 de abril) en la Unidad Educativa Gran Colombia de Caracas, donde 50 niños demostraron el potencial formativo de este instrumento emblemático. 

Datos clave del despliegue: 

  • Cubrirá los 335 municipios del país. 
  • Establecerá núcleos en cada escuela como política pública. 
  • Combinará tradición e innovación pedagógica. 

El cuatro como trinchera cultural

El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto, subrayó el rol político del proyecto.

«El cuatro es más que un instrumento: es bandera de resistencia. El 4 de abril debe ser día de unidad nacional.

La meta es clara: convertir cada escuela en territorio liberadode la alienación digital, donde el «tac-tac» del cuatro dispute hegemonía a los algoritmos transnacionales. 

«Esta es la cultura que nos hace libres: la que se toca con las manos y late en el corazón del pueblo”, concluyó Barreto. 

Prensa Presidencial/ Luis Tavera