Turmero, estado Aragua.- El presidente Nicolás Maduro, desde el Municipio Santiago Mariño del estado Aragua, reafirmó que el rumbo de Venezuela avanza hacia una «nueva era de transición al socialismo, hacia el 2030».
El Mandatario destacó la «fuerza de la Patria» y la conexión histórica con las luchas independentistas, apuntando al Libertador Simón Bolívar y al Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), como pilares fundamentales de este proyecto.
Minutos después de la juramentación de Joana Sánchez como gobernadora de la entidad, expresó: «Siento vivo en el corazón de Joana al Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), a nuestro movimiento original, nuestra fuerza original, el Árbol de las Tres Raíces».
En este sentido, mencionó que en el Samán de Güere, espacio donde se realizó el acto, renace la promesa de independencia y libertad. «El juramento lo que hace es reafirmarse y adaptarse a cada época. Hoy renace el juramento bolivariano y el liderazgo femenino, que va tomando la conducción de la patria. ¡Qué feliz soy cuando veo a una mujer juramentarse al frente del mando de un estado o institución pública!», dijo, tras recordar el juramento patriota que hizo el Comandante Eterno, Hugo Chávez en este lugar.
«Yo lo que veo en Venezuela, es que corre una fuerza muy grande de renovación, de cambios, de transformaciones y cambios, por eso es cierto que la esperanza está en la calle y no la para nadie», expresó, destacando que el país pasa por un momento de renovación y transformación profunda.
En el ámbito de la gestión, el Presidente anunció una serie de obras y planes concretos para el estado Aragua:
- Puesta en funcionamiento, en Aragua, minas y canteras, con el apoyo y la orientación del ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab.
- Recuperación total del Hospital Central de Maracay, proyecto para el cual fueron designados la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, y la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible.
- Rehabilitación de carreteras y vías del sur de Aragua, que contará con el ministro de Transporte Terrestre, Ramón Velásquez Araguayán, como responsable de este importante plan de infraestructura.
Prensa Presidencial / Iliana Rosales