• Lun. Jul 7th, 2025

#ESPECIALES || Comandante Eterno Hugo Chávez: De cadete a constructor de la robusta Casa de los Sueños Azules 

porPrensa Presidencial

Jul 7, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas. – Hace 50 años, el Comandante Eterno Hugo Chávez, egresó de la Academia Militar del Venezuela (AMV); culminó un camino consagrado de amor por la Patria, y en el que comenzó su lucha revolucionaria por la justicia social, la soberanía y la dignidad del pueblo de Venezuela, que le permitió formar su espíritu de soldado valiente, que con el transcurrir del tiempo se consolidó con una gran consigna ¡Chávez Vive!

En este contexto, es importante destacar que el Comandante ingresó a la Academia Militar de Venezuela, debido a que en distintas oportunidades manifestó su intención de residenciarse en Caracas para ser beisbolista; sin embargo, cuatro años después, el Líder de la Revolución Bolivariana egresó como subteniente y con el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares, especialista en ingeniería, mención terrestre.

Su trayectoria transcurrió con excelentes calificaciones y ocupó los primeros lugares entre sus compañeros de promoción, para luego empuñar la Daga de Honor y sellar su compromiso inquebrantable con la defensa de la Patria.

Por su buen récord académico, el Líder de la Revolución obtuvo el ascenso a Teniente dos años después. También se posicionó en el primer lugar de los estudiantes del curso de Medios Blindados en 1979 y fue ascendido a Capitán en 1982.

Posteriormente, continuó su carrera militar, ascendiendo hasta el grado de teniente coronel en 1990.

Con su espíritu patriótico, la carrera militar del arañero estuvo marcada por los ideales bolivarianos, por medio de los cuales buscó honrar a El Libertador Simón Bolívar desde su ingreso a la Academia hasta su llegada a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela el 2 de febrero de 1999.

Los aportes del Comandante a la Academia con respecto a su programa de estudios son notables, al punto de que la transformó de instituto militar, a Academia Militar, y más tarde, abrió los senderos de la emancipación de un pueblo que él acompañó para hacer justicia social, frente a la deshonra de los gobiernos que lo avasallaron.

Por el gran legado que dejó el Comandante Eterno y la doctrina militar bolivariana en la histórica Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y en los espacios de la emblemática Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, el MG Omar Enrique Pérez La Rosa, viceministro de Educación para la Defensa y Rector de la Casa de los Sueños Azules, como la llamaba el Comandante Chávez, dio una entrevista exclusiva a Prensa Presidencial para ilustrar lo que fue su paso por la academia y su huella imborrable.

El MG Pérez La Rosa, recordó al Comandante Chávez con mucho orgullo, afirmando que rememorar aquellos tiempos, de hace 50 años, cuando el egresó de las instalaciones de la anteriormente conocida como la Academia Militar de Venezuela, es revivir como el Comandante Supremo tuvo ese sueño de convertirse en un profesional, para luego darle continuidad a la visión del Libertador Simón Bolívar y de aquellos próceres que gestaron la Independencia de la Nación.

«Ese sueño del Comandante Hugo Chávez de ser oficial, lo materializó, y en estas estructuras de la Academia Militar del Ejército, en la refundación que hizo, y en este Samán, que significa la fortaleza del roble y del Samán (…) y atrás con el Busto del Cadete que significa la rectitud, la ética, la moralidad, la fortaleza de espíritu, que para él era un motivo de inspiración», esto expresó durante un recorrido por una caminería que conduce a un alto y frondoso Samán, con raíces fuertes como el de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y a un área emblemática en la que se puede apreciar un estilo de medallas que representan el mérito «A los que cumplieron en el campo del honor», y el Busto del Cadete, el cual es un sinónimo de perfección, integridad, un hombre y una mujer de espíritu.

Como punto relevante en la historia con la llegada del Comandante Chávez, el también viceministro de Educación para la Defensa, ha subrayado que con  la apertura a la mujer que inició el Líder Eterno, para que las femeninas tuviesen  una participación en la FANB, marcó un precedente en el futuro.

Con profundo fervor por el honor de formar parte del afianzado cuerpo castrense venezolano, describió que por solo el hecho de observar a los cadetes, justo al lado del Busto del Cadete, es muy importante, porque « eso muestra la rectitud, la marcialidad, el pundonor, la ética y el profesionalismo», que deben tener cada uno de los oficiales de manera integral, para así cumplir con las tres grandes tareas de la constitución, como lo son: establecer las bases del Estado, garantizar los derechos humanos  y organizar el poder público.

Líder Eterno de la Revolución y su paso por la Academia Militar de Venezuela

Durante este recuento histórico de la trayectoria del Comandante y ¿qué relevancia tuvo la experiencia del Comandante Chávez en la AMV en el contexto histórico y político de Venezuela, en esa época, y cómo contribuyó a su visión de país y a su papel en la historia política venezolana?, precisó que el Líder de la Revolución, como oficial de planta tuvo la motivación y les inculcó  a aquellas promociones a las que llamaba Los Centauros, el valor de la historia Patria para poder tener la sabiduría y tomar decisiones acertadas en un futuro; y que por ello, para la FANB y para la UMBV, el Comandante Supremo  pensó en esa universidad, que nació a la luz de la Revolución, porque él pensó en la educación y en un futuro  académico.

El Rector de la Casa de los Sueños Azules resaltó que hace 14 años, un 3 de septiembre del año 2010 el creó la UMBV, y que en ese momento, anecdóticamente le decía: «la hija parió la madre», ya que esa frase está inspirada en ese 3 de septiembre, cuando la academia cumplía años, y el proclama la creación de la UMBV en ese sueño estratégico, político de un país donde las fuerza armada estuviera consolidada bajo un principio de unión, más humana, y con un proyecto de país más compasivo, socialista, independiente, fortalecido en lo ético, en lo espiritual y en lo moral.

  • «Eso es algo importante que el Comandante nos dejó, ya que pasamos de cuatro (4) academias tradicionales a doce (12) institutos de formación de pregrado, y nueve (9) institutos de educación superior en escuelas de postgrados, y ese es un sueño hecho en Revolución, de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, y los cadetes que egresan de esta Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, en la que estoy seguro que se mantendrá ese fuego sagrado, a lo largo del tiempo; porque hay que mantener viva la memoria del Comandante Supremo», refirió con relación al párrafo anterior para destacar que Chávez continúa siendo una fuente de inspiración, un punto de referencia que se puede apreciar en cada acción dentro de las fuerzas armadas, en lo táctico, estratégico e ideológico;  sólida en principios y valores, en lo como él la visualizó.  

Hugo Chávez: Visionario de una nueva doctrina geopolítica y un mundo multipolar.  

Desde el salón ícono de la  Academia Militar del Ejército, Comandante Supremo Hugo Chávez, donde se puede apreciar tomas fotográficas de momentos auténticos de él, el Mayor General, manifestó que este lugar es símbolo de la fortaleza que sigue emanando el Líder Supremo, que «en el punto geopolítico influyó positivamente, ya que generó un cambio de doctrina, porque antiguamente en las Escuela de las Américas de ese imperio norteamericano, estaba aquí presente en nuestras academias militares, fue cambiada, porque hace unas décadas era un sitio donde estaba la comisión americana en El Fuerte Tiuna; pero ahora, en la actualidad, se encuentra el centro de doctrina de nuestra FANB.

Por consiguiente, ha enfatizado que el Comandante Hugo Chávez es el inspirador de una nueva doctrina geopolítica, que está basada en la concepción del mundo multipolar, de un mundo fuera de la hegemonía de los imperios y de fortalecimiento de doctrinas de un sistema venezolano ajustado a la gesta histórica venezolana; porque «esta es la concepción del Árbol de las Cinco Raíces originarias del Movimiento Bolivariano que nos inspira todos los días en estas aulas de clases».

Anécdotas con el Cadete que nació en Barinas, pero vio crecer Caracas

En el ámbito personal en M/G Pérez La Rosa definió como jocoso, una experiencia que tuvo junto al Comandante, cuando se encontraba como Oficial de Planta en el año 2000, cuando era Comandante de la Tercera Compañía de Cadetes, relatando que en ese momento se tuvo una visita de Chávez, quien ya para ese momento era Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.

En ese instante, el M/G Pérez La Rosa, indicó que era el oficial de día, y en ese momento, cuando le informó sobre novedades al Líder Supremo, y le dijo quién era, de inmediato el Comandante Chávez le respondió: «Capitán, yo me formé allí y aumenté 3 cm de mi estatura», luego de esta acotación llena de gracia, el rector, enunció que de forma inmediata le generó risa, porque nunca pensó que le fuera a hacer ese comentario. .

  • «Así era mi Comandante Supremo, un hombre espontáneo particular, un Gran Líder, motivador, y lo sigue haciendo, porque estos espacios en los que estamos ahorita, un 5 de marzo del 2013, los dejó físicamente, pero su memoria sigue más viva que nunca. Esta llama que vemos encendida es una fuente de inspiración, para todos los que abrazos la gloriosa carrera de las armas, en seguir su legado, su espíritu, la formación de un líder integral que motiva a través de la palabra, pero convence con las acciones como su ejemplo. Ese es y será nuestro Comandante, el Líder de la Revolución», manifestó desde un pasillo que conduce a una estatua del siempre Cadete de la AMV y la llamarada de su amor por la Patria.

Como un punto de cierre, recordó una frase particular del Comandante Chávez, que siempre decía, y era la de: «Hay tiempo y hay comida», como representación a que «se debe seguir trabajando 25 horas al día», como decía él, «porque la FANB no límites de capacidad de empleo y desarrollo, y nos exige todos los días un mejor desarrollo y desempeño», puntualizó el Viceministro de Defensa, como un reiterativo a que la FANB siempre se mantendrá en vanguardia para la defensa del país y como garante de la paz.  

Prensa Presidencial/ Irmary Díaz.