El presidente ve en la participación comunitaria y en las consultas populares la vía para fortalecer la democracia revolucionaria y el poder del pueblo organizado
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, ratificó este martes en Mesuca su respaldo a la participación activa de todos los consejos comunales y Circuitos Comunales del país, en la próxima Consulta Popular de la Juventud, que se realizará junto a las elecciones municipales del 27 de julio.
En su mensaje, aseguró que los sectores más agraciados y participativos recibirán un doble premio, que será concretado en obras definidas en la Agenda Concreta de Acción (ACA) de cada comunidad.
Premios que impulsan la democratización real
El presidente Maduro recordó que en la pasada consulta del 25 de mayo pasado, se entregaron premios especiales a los 10 circuitos comunales de las 25 entidades que demostraron mayor participación de sus vecinos y vecinas. Estas acciones celebraron y consolidaron la movilización comunitaria, y actualmente, las obras ganadas en cada comunidad ya se encuentran en marcha, mostrando cómo la participación popular se traduce en avances concretos.
«Lo dije y lo hicimos, lo estamos haciendo. Ahora doblo la apuesta», afirmó el Mandatario, reiterando su compromiso con una democracia que se fortalece desde lo común, desde la movilización y la organización comunitaria.
Destacando la importancia de fortalecer la participación de las nuevas generaciones, el Dignatario consideró que el camino hacia la construcción de un país más justo y soberano pasa por activar y cuidar cada voto y cada iniciativa de los jóvenes. Para ello, propuso un mecanismo inclusivo, que garantice que incluso los sectores más pequeños y dispersos puedan ser beneficiados.
Un sistema de premiación justo y democrático
El método propuesto para esta consulta establece que los 10 circuitos comunales más participativos en cada estado serán seleccionados según dos criterios: los cinco con mayor volumen de votantes y los cinco con mayor porcentaje de participación respecto a su población.
De acuerdo con el presidente, «de los 10 circuitos en cada estado, los cinco primeros serán elegidos por volumen y los otros cinco por porcentaje», asegurando que los sectores rurales y menos poblados tengan la oportunidad de acceder al «premio gordo» que el Estado ofrece.
El presidente Maduro enfatizó que esta metodología busca un equilibrio justo: «si solo se ganara por cantidad de votos, siempre vencerían los más poblados. Por eso, quienes participen en comunidades menos densas tendrán su premio y se sentirán fortalecidos en la lucha por transformar sus espacios».
El Mandatario cerró su intervención con un mandato claro: «Estamos en el camino correcto y todos los días inventamos algo, como decía nuestro Libertador, Simón Rodríguez: ‘O inventamos o erramos’. ¡Y nosotros pa’lante, siempre!»
Prensa Presidencial/ Luis Tavera