Barquisimeto, estado Lara.- En un ambiente festivo, con merengue campesino, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a la Primera Combatiente, Cilia Flores, el gobernador del estado Lara, C/G Luis Reyes Reyes, el alcalde de Barquisimeto, Luis Jonás Reyes, el ministro del poder Popular para las Comunas, Ángel Prato, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio César León Heredia, participó en el impulso del Plan Comunal del Café 2025, llevado a cabo en el Gimnasio Napoleón Rodríguez, ubicado en Barquisimeto, estado Lara.
«Uno se sorprende positivamente ver cómo está creciendo la economía productiva en las comunas (…) Cómo aprendimos a hacer muchísimo con poco», enfatizó el Mandatario Nacional frente al pueblo barquisimetano. Ante las propuestas presentadas por los caficultores, el Presidente dijo: «Yo he propuesto para todos los motores de la economía la fórmula PAE: Producir, Abastecer y Exportar».
Sin lugar a dudas, el país cuenta con un abastecimiento de más del 100% en materia de café, en este sentido el Jefe de Estado apuntó: «hoy Venezuela tiene pleno abastecimiento con producción nacional, en el mercado nacional, pero ya empezamos a exportar (…), falta mucho todavía para ganar mercados, ocupar mercados y con la venta del café obtener divisas para invertir y nuestra economía funcione sin perturbaciones».

«Café Poderoso»
En el año 2018 la producción del café fue de 1 millón 670 mil quintales, en medio de la guerra económica y las sanciones impuestas a Venezuela. En el 2024, 6 años después, la producción es de 4 millones 325 mil 420 quintales y para este año la meta es superar la cifra de 5 millones de quintales de café venezolano.
Paso a paso los cafetaleros han ido recuperado la producción nacional de café, siendo el café de Venezuela uno de los mejores del mundo. Actualmente, se está produciendo café en 136 municipios, de los 335 del país; que representan 21 estados de las 25 entidades federales del país. Son 58 mil 891 caficultores censados para la fecha, los cuales han puesto en producción 237 mil hectáreas de las 251 mil sembradas.
La comisión que está frente al Plan Comunal del Café 2025 atiende los proyectos presentados en la asamblea nacional en la que se han dado cita cientos de caficultores nacionales.
Prensa Presidencial/ Claudia Guerra Méndez