• Vie. Jul 18th, 2025

Jefe de Estado profundiza detalles sobre la Zona Binacional de Paz con Colombia

porPrensa Presidencial

Jul 17, 2025

Barquisimeto, Lara.- Tras el anuncio de la creación de la primera Zona Binacional de Paz y Desarrollo Integral entre Colombia y Venezuela, realizado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el presidente Nicolás Maduro ofreció este jueves detalles cruciales sobre el alcance y los objetivos de este «evento histórico», sellado con la firma de representantes de ambos gobiernos.

La iniciativa, que involucra a los estados venezolanos de Zulia y Táchira, junto con sus regiones colindantes en Colombia, busca transformar la dinámica fronteriza más allá de la paz, según destacó el Mandatario nacional desde el Gimnasio Napoleón Rodríguez en Barquisimeto, durante el desarrollo del Plan Comunal del Café 2025.

El Jefe de Estado venezolano mencionó que este acuerdo no solo establece un área para la convivencia pacífica, sino que también se erige como un motor para la reactivación económica y social en la región fronteriza.  

Entre los propósitos fundamentales de esta zona, enfatizó el incremento sustancial del comercio binacional, haciendo referencia a los 1 200 millones de dólares alcanzados el año pasado, con proyecciones de un crecimiento aún mayor. Asimismo, busca potenciar las inversiones binacionales e internacionales, mencionando el interés de naciones como China, India, Rusia y Türkiye.

Un pilar central de esta iniciativa es la lucha conjunta contra las mafias del narcotráfico. En tal sentido, el Mandatario nacional señaló que las fuerzas militares y policiales de ambos países colaborarán estrechamente en esta zona para erradicar este flagelo.

Más allá de la seguridad y la economía, la zona binacional aspira a generar oportunidades de empleo y emprendimiento, además de impulsar planes de colaboración en áreas vitales como la educación, la salud y la cultura.

El Mandatario venezolano extendió su agradecimiento a los ministros y funcionarios del Gobierno colombiano, en especial al presidente Gustavo Petro, por su contribución a la materialización de este acuerdo que representa un paso firme hacia la integración productiva de ambas naciones.

Prensa Presidencial / Iliana Rosales