• Mar. Jul 22nd, 2025

Gran Misión Vuelta a la Patria refuerza el apoyo psicológico para migrantes repatriados

porPrensa Presidencial

Jul 21, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la profundización de la atención psicológica para los venezolanos que regresan al país a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, reconociendo las «heridas en el alma» que muchos traen consigo.

Durante el programa número 84 de su programa semanal Con Maduro +, el  Mandatario Nacional hizo este llamado no sin antes manifestar la satisfacción mundial que ha generado el logro de Venezuela al rescatar a los 252 connacionales retenidos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y siete de los 36 niños que fueron separados de sus progenitores durante operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

«La gran misión Vuelta a la Patria tiene que tomar en cuenta ayuda psicológica para todos los que regresen», enfatizó el presidente Maduro, para luego explicar que la misión ya brinda apoyo económico, social, humano y familiar, y ahora se enfocará en la salud mental de los repatriados. Hasta el momento, 8.743 venezolanos han regresado en 47 vuelos, incluyendo 6.117 hombres, 1.444 mujeres, 623 niños, 559 niñas y 52 mujeres embarazadas en el primer semestre del año.

Madeleine García, periodista de Telesur, quien ha conversado con los repatriados, subrayó la urgencia de esta medida: «Hay heridas en el alma. Hay muchas heridas. Están psicológicamente muy afectados».  Refirió que los venezolanos en el extranjero han vivido experiencias traumáticas, entre ellas, maltrato, tortura y humillación en los centros de detención, con el objetivo de «ponerlos sumisos en el piso, arrodillarlos, aplastarlos».

A pesar de las adversidades, indicó que los repatriados mostraron una asombrosa capacidad de resistencia. García relató cómo los detenidos en El Salvador, por ejemplo, utilizaron lo que tenían a mano para defenderse de los abusos de sus custodios.

Comentó que uno de los casos emblemáticos entre los detenidos, es el del estilista Andry Hernández, originario del estado Táchira, quien, como muchos otros, «se siente utilizado» y cree que su detención formó parte de un «plan de rehenes».

Migrar no es un delito

El presidente Maduro reafirmó que «la migración es un derecho humano», amparado en las convenciones internacionales de derechos humanos de la ONU. Resaltó la historia milenaria de la migración humana y la calidad de la migración venezolana.

«La migración venezolana es de calidad. Cuando llega un migrante, a mí me lo cuentan los muchachos, llega y necesitan un trabajador de algo, X, o un profesional, el venezolano tiene una calidad, una preparación especial, así como también tenemos una preparación espiritual», expresó el mandatario.

El gobierno venezolano busca asegurar que, además del apoyo material, los repatriados reciban la atención necesaria para sanar las heridas emocionales y psicológicas, facilitando así su plena reintegración a la sociedad venezolana.

Prensa Presidencial / Iliana Rosales