Santiago Mariño, Aragua.- En vísperas de una nueva jornada de Consulta Popular Nacional, las comunidades venezolanas demuestran la efectividad de la gestión de recursos en la ejecución de proyectos sociales. Así lo informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante la inauguración de un centro educativo construido por el Poder Popular en el estado Aragua.
Rodríguez destacó el impacto directo de la administración eficiente en el desarrollo de infraestructuras educativas y el empoderamiento juvenil, durante un pase televisivo con el presidente Nicolás Maduro Moros.
Desde la Unidad Educativa La Casona II, ubicado en la comunidad de Samán de Güere, en el municipio Santiago Mariño del estado Aragua, un proyecto que inicialmente contemplaba la construcción de tres salones de clases, precisó: «Son los recursos del país en manos de nuestro pueblo y la eficiencia que puedan demostrar en la ejecución de los proyectos. La Unidad Educativa de La Casona II tenía proyectado realizar tres salones de clases y gracias al manejo eficiente de los recursos podemos contar con cuatro salones de clases. Esta unidad educativa va a brindar amplios espacios y comodidades».
A pocos días de la votación de los proyectos comunales, la atención se centra en iniciativas de impacto social y productivo.
La movilización ciudadana es palpable
En la Comuna Samán de Güere, la vocera de la juventud ha liderado un despliegue casa por casa, convocando a los vecinos a participar en la elección de proyectos juveniles, previamente discutidos en asamblea.
Este circuito comunal, que alberga a 10 mil habitantes, de los cuales 4 mil son jóvenes, anticipa una amplia participación juvenil en las próximas votaciones. La iniciativa subraya el compromiso del gobierno con la inclusión y el desarrollo comunitario.
Finalmente, Rodríguez anunció que existen planes para expandir la escuela, gracias a que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lo aprobó como «premio y regalo» para la comunidad, lo que sugiere un futuro prometedor para la infraestructura educativa en la región.
Prensa Presidencial / Iliana Rosales