• Vie. Jul 25th, 2025

Presidente Maduro: Venezuela no necesita licencia para producir petróleo

porPrensa Presidencial

Jul 24, 2025

TeleSUR, Caracas.- Ante la difusión de noticias asociadas a la autorización que los EE.UU diera a Chevron para reanudar sus operaciones y seguir extrayendo petróleo de suelos venezolanos, en la entrevista exclusiva en TeleSUR el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, explicó que «Ellos (Chevron) le informaron a la Viceprepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y se les ratificó a Chevron: ¡Bienvenidos al trabajo!».

El Presidente Maduro destacó que mientras Chevron estuvo en este limbo en EE.UU los pozos petroleros aumentaron en su producción. «En estos meses en que se intentó toda esta presión, amenaza y chantaje indebido e ilegal de que ponen la licencia, quitan la licencia, Venezuela ha crecido un 12% en la producción petrolera con esfuerzos propios».

Prosiguió la entrevista afirmando que «Venezuela no necesita licencia para producir, poquito a poquito se va lejitos. Hemos aprendido con esfuerzo propio, sin esperar nada de nadie. Hemos ido encaminando nuestra economía y la industria petrolera», expresó con gran orgullo ante la pregunta del periodista Ignacio Ramonet.

Concluyó el tema indicando que Chevron tiene 102 años operando en Venezuela y las aspiraciones es que sean 100 años más. «Todo inversionista de los EE.UU que quiera trabajar con gente seria, gente de palabra, sobre la base de la legalidad, venga a Venezuela. Venezuela es el paraíso de las inversiones», dijo el Presidente de Venezuela.

Diplomacia bolivariana promueve la paz

En este mismo encuentro hubo una intervención del periodista uruguayo de larga y sostenida trayectoria profesional, Jorge Gestoso, vía satelital, le consultó al Mandatario nacional sobre las relaciones con Washington, el Jefe de Estado asintió que la comunicación con los EE.UU es permanente y los últimos acontecimientos nacionales lo confirman.

«Nosotros de EE.UU aspiramos algún día, a la corta o a la larga, tener relaciones de comunicación permanente, de respeto y de cooperación», explicó el Jefe de Estado Venezolano.

Profundizó su respuesta manifestando que el conflicto binacional tiene una data de más de 200 años, pero recalcó que la diplomacia bolivariana se basa en la paz, en el diálogo, en el entendimiento. «Nosotros siempre insistiremos, esté quien esté en la Casa Blanca, siempre insistiremos en hablar, en entendernos y en avanzar, cada quién como es y con lo que es y ojalá se pueda, en ese curso, enderezar muchas cosas que han estado torcidas por dos siglos», enfatizó.

Prensa Presidencial/ Claudia Guerra Méndez