Palacio de Miraflores, Caracas. – Desde el salón Néstor Kirchner, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, instó a la juventud venezolana a continuar fortaleciendo todos los elementos necesarios para combatir la guerra cognitiva.
En este sentido, el Presidente exhortó al pueblo venezolano a seguir ganando la batalla cognitiva, mediante el estudio del libro presidencial Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, la cual denominó como «nuestra arma secreta».

El Jefe de Estado también acotó que para darle frente a la guerra cognitiva, es importante combinar la psicología, la política y la comunicación, motivo por el que expresó, a los que «banean la verdad de Venezuela, que le tenemos malas noticias, pero muy buenas para los pueblos del mundo», y es que el país venezolano impulsará desde la juventud y con mucha fuerza, una gran ofensiva para construir el nuevo sistema de «Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba».
Por otra parte, dijo que de manera conjunta se debe asumir la gran tarea de construir un poderoso sistema comunicacional que trasmita la verdad, valores y defienda la identidad del país, para así transformarla en una alternativa comunicacional de «los jóvenes de América Latina, del mundo y de los jóvenes que aspiran una nueva sociedad en el planeta Tierra».
Democracia popular y «dictadura de los algoritmos»
Por su parte, el vicepresidente social y territorial, Héctor Rodríguez, señaló con relación a la democracia popular y «dictadura de los algoritmos», que Venezuela está construyendo y demostrando que «sí es posible una democracia real, verdadera y popular, y esto va ayudar a que el país salga adelante e impulse el Plan de las 7T y a que la humanidad tenga una alternativa distinta a la dictadura de los algoritmos».
El también ministro del Poder Popular para la Educación, destacó que la nación está dándole a entender al mundo que una democracia real es posible y que, en las comunidades, es el resultado de la organización popular y la conciencia colectiva en los territorios.
Prensa Presidencial/ Irmary Díaz