• Vie. Ago 1st, 2025

#EnFotos || La «Sarría Rebelde»

porPrensa Presidencial

Jul 31, 2025

Sarría, Caracas,- Sarría es un barrio de Caracas que se niega a olvidar. Un barrio que, a través de sus obras comunales, rinde tributo a los símbolos de su identidad, como un acto de resistencia, de apego a lo propio.

A nuestra llegada fuimos recibidos por una muestra de esa rebeldía, una vocera, de nombre Patria América Zapata, un nombre que parece una declaración de principios, una que habría sido una contradicción de no haber sido una mujer revolucionaria.

El andar por sus calles fue un viaje por la historia de sus símbolos. Se encuentran  nombres de santos arraigados en la tradición, como San Pedro Apóstol y San Juan, que conviven con la alegría y el color de la Parranda de San Pedro de Sarría. Una tradición cultural que le da vida a las calles, que llena de música y baile cada rincón.

El color también llegó de la mano de Caracas Sonríe, una iniciativa que, de forma comunal, remozó y pintó más de 300 fachadas en el barrio, borrando el gris de las paredes para llenarlas de esperanza.

Y en medio de todo ese color, un recordatorio. En una de las canchas que fueron rehabilitadas, una pared pintada con las palabras «En honor a Harol Clemente». Un mensaje que muestra que lo que es nuestro, duele. Un tributo a un ser querido que se fue y que rindió su vida en favor de la Revolución y que, con su nombre en el muro, sigue vivo en la memoria de la comunidad.

El apego de la comunidad también se ve reflejado en su atención médica. El centro diagnóstico del barrio lleva el nombre de un médico local, el Doctor Chagín, un homenaje a alguien que dedicó su vida a la salud de sus vecinos.

La Sarría rebelde es un testimonio vivo de que la identidad no se olvida, sino que se celebra, se defiende y se honra en cada obra, en cada nombre y en cada color. Es un barrio que, con cada pincelada, le dice al mundo que está aquí para quedarse.

Prensa Presidencial/ Iliana Rosales