Caracas, Venezuela.- El presidente Nicolás Maduro Moros informó este lunes, que ante las constantes amenazas del Gobierno estadounidense, las fuerzas militares de Colombia han manifestado su rotundo apoyo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), situación que lo llena de orgullo, debido a que Venezuela siempre ha sumado a la paz del vecino país en sus diferentes momentos difíciles.
«Me consta que aman a Venezuela y nos ven como Patria Grande, patria hermana, patria siamesa. Militares colombianos unidos por la soberanía y la paz de la Patria Grande. Bueno, estamos desplegados», dijo el Mandatario nacional ante la pregunta que le formulara la periodista Gabriela González de la W Radio de Colombia sobre las relaciones binacionales.
El Jefe de Estado venezolano reiteró que coordinación militar-policial en la Zona Binacional de Paz con Colombia, está funcionando bastante bien y destacó el recibimiento de mensajes firmes de solidaridad con los militares venezolanos y con Venezuela, a quienes los militares colombianos ven como una patria armada. «De verdad, cuando yo recibo esos mensajes, me emociona, porque son los militares que están en el terreno y aman a Venezuela», manifestó con entusiasmo.
Colombia y sus desafíos
El presidente Nicolás Maduro hizo un recuento histórico de los diferentes momentos políticos que ha atravesado la región, especialmente la República de Colombia. Sobre este punto enfatizó que todas las guerras vividas en el vecino país conllevaron a que en Venezuela haya seis millones de colombianos, los cuales migraron hacia tierras venezolanas en los últimos 60 años.
En este contexto, el Jefe de Estado venezolano, con profundo respeto, dijo desde épocas de Pérez Jiménez, Venezuela lo que ha tratado es de ayudar a la paz.
Continuó su explicación indicando que al presidente Gustavo Petro también se le ha brindado ayuda y la misma continuará más allá de los límites. «La paz en Colombia es la paz de Venezuela y de Suramérica. Y ojalá algún día se pueda lograr», expresó con firmeza el presidente Maduro.
En este mismo contexto, el Mandatario nacional recordó que Colombia tiene ocho bases militares de EE.UU., las cuales fueron establecidas por el expresidente Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, y que no han contribuido a contrarrestar el flagelo del narcotráfico, sino que ha ocurrido todo lo contrario.
«Desde que llegaron las bases militares, Colombia triplicó su producción. La oligarquía colombiana no es el pueblo colombiano, no es el Gobierno colombiano, no son las fuerzas militares colombianas. No, no son ellos», denunció ante los medios de comunicación social presentes.
Prensa Presidencial/Claudia Guerra Méndez