Palacio de Miraflores, Caracas.- «Aprobado con carácter popular y miliciano —de la Casa Militar de la Guardia de Honor, fundada por Bolívar—, las Brigadas de Milicianos (as), que contarán con el máximo entrenamiento y articulación popular», así lo anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Esta unión cívico-militar contará con la participación del Poder Popular, los barrios, las catacumbas del pueblo y pueblo organizado, ya que con esto se está convirtiendo la casa militar en una casa militar miliciana.
En este contexto, el Presidente legítimo de la Nación destacó el rol tan importante en la historia del país, en la cual Zamora fue el primero que trajo las ideas del socialismo utópico del siglo XIX a la Patria, justo cuando se alzó en armas contra la oligarquía que había traicionado a Bolívar en el año 1859, con tres consignas que en el presente estremecen al pueblo y que el comandante Hugo Chávez trajo consigo al siglo XXI: «Hombres y tierras libres, elección popular y horror a la oligarquía».
En este sentido, el Dignatario venezolano refirió, basándose en la actualidad, lo siguiente: «Podemos decir que 165 años después, somos hombres y mujeres en una Patria libre, con elecciones y Poder Popular de base, horror a la oligarquía y al fascismo esté donde esté».
Asimismo, recordó que el año 1859 fue un año donde el pueblo volvió a empoderarse, ese pueblo traicionado, perseguido, saqueado, abandonado, reprimido, se organizó en ejército popular con un líder y con el proyecto original de Libertado Simón Bolívar.
Por otra parte destacó: «La historia de Venezuela, es la historia de la rebeldía ante los imperios y la oligarquía. Es la historia de la esperanza combatiente con el pueblo de a pie, la historia sagrada de los que tenemos la causa más justa que jamás se haya defendido en la Tierra, que es la causa de la libertad, la soberanía, la independencia, la República Bolivariana».
El Mandatario también puntualizó que la oligarquía y los imperios siempre han subestimado a los hombres del pueblo, así como lo hicieron con Zamora, cuando sus fuerzas revolucionarias se enfrentaron contra las fuerzas del gobierno conservador, en la batalla de Santa Inés.
Prensa Presidencial/Irmary Díaz