Caracas, Venezuela. – El ensayo que han venido desarrollando los diferentes medios internacionales alineados a los intereses imperiales en contra del proceso revolucionario que lidera el presidente Nicolás Maduro, sobre que según sus fuentes estaba escondido, está siendo desmentido con estas declaraciones e imágenes del Líder venezolano en las calles, junto al pueblo y sin todo el cerco de seguridad del que ellos hablan.
A continuación, las palabras de Stefano Pozzebon, durante el pase televisivo que realizó a los estudios de CNN en Español:
«Yo creo que lo significativo de este momento, Juan Carlos, es el hecho de que nosotros logramos acercarnos a él, que Maduro estaba en las calles de Caracas, rodeado de personas comunes (…)», afirmó Pozzebon.
Pozzeton le preguntó al Presidente Maduro, sobre que «¿si estaba preocupado por una posible agresión de Estados Unidos?», y su respuesta fue contundente; su atención está en seguir gobernado junto a su gente, construyendo con amor, alegría y en paz.
Además, durante la conversación que pudo sostener con el Presidente, se escucha claramente que el periodista acepta que en medio de tanta multitud de personas, logró acercarse y entrevistar al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Las declaraciones emitidas en este encuentro multitudinario estuvieron acompañadas de las voces de los jóvenes venezolanos que se movilizaron en la movilización, donde los gritos de consignas sobre «paz, paz, paz», y de un ambiente de alegría, eran protagonistas de lo que caracteriza el amor por la Patria.
¡Que viva la paz, que viva la paz!, expresó el Líder venezolano para culminar su mensaje.
No más guerras eternas
Este mensaje fue dirigido al presidente Donald Trump y al pueblo estadounidense, para ratificar que en el mundo siempre debe preservar la tranquilidad y el respeto a los asuntos internos de los países.
Asimismo, acotó que Venezuela se mantendrá fusionada por la armonía del Continente, y de esta manera enviar un mensaje claro de «no a más guerras eternas, no más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán».
Prensa Presidencial/ Irmary Díaz
