Caracas, Venezuela. – A propósito del 105. ° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y los 33 años de la gloriosa Rebelión Cívico-Militar del 27 de noviembre de 1992; el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, envió a través de un mensaje, sus más sinceras felicitaciones a los Centinelas del cielo tricolor, que mediante sus alas de acero han blindado el cielo venezolano para proteger a la Nación ante toda pretensión de incursión.
El Jefe de Estado también señaló que todos estos hombres y mujeres que con su uniforme glorioso custodian la Patria, un día como hoy, despiertan con más fervor el espíritu patriótico.

Subrayó que los oficiales insignes de la gloriosa Aviación Militar Bolivariana, forman parte dela disciplina y la fuerza histórica de quienes cuidan el cielo azul de Venezuela, destacando al mismo tiempo, que «el calendario patrio está lleno de memorias y de verdades contundentes».
«Se dice fácil, pero el siglo XX que vio nacer a este componente, nuestra Aviación Militar Bolivariana, fue uno de los más violentos y convulsos conocidos por la humanidad. Tiempos marcados por las llamadas guerras mundiales por el surgimiento del fascismo y del nazismo», recordó el líder de la Revolución Bolivariana.
Aunado a ello, ha enfatizado que en el siglo XX también se vivió el nacimiento de un verdadero «imperio inmoral», que fue derrotado en Venezuela con el heroico papel de la aviación militar, que dio origen a una nueva etapa como institución protectora de los principios y legados que dejó el Libertador Simón Bolívar y el Comandante Chávez.
200 años de la entrega de la Espada del Perú
En este contexto, el Mandatario Nacional, recordó que el pasado 25 de noviembre se celebraron los 200 años de la entrega de la Espada del Perú, la Espada de Lima al caraqueño inmortal, Simón Bolívar, consagrándolo como el gran libertador del Perú, El Libertador de América.
Por otra parte, agregó que ayer 26 y hoy 27 de noviembre, se conmemoró la firma y celebración del Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, por Simón Bolívar y el general español Pablo Morillo en Trujillo., hecho que dio nacimiento al derecho humanitario y moderno.
Por este motivo, el Dignatario dijo que «esta época, del siglo XX, marcó una historia difícil, oscura, compleja y de resistencia para el país», pero que en el presente dejó el despertar de la Patria.
Prensa Presidencial/ Irmary Díaz
