• Mar. Ene 14th, 2025

ALBA-TCP: Un abrazo fraternal que trasciende en el tiempo

porPrensa Presidencial

Dic 14, 2024

Centro de Convenciones Simón Bolívar, estado Miranda.- En un ambiente de camaradería y unidad, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió a diversos Jefes de Estado y delegaciones en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, La Carlota, estado Miranda, con motivo de la celebración de la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El evento comenzó con la llegada de Riad Malki, asesor del presidente de Estado para Asuntos Internacionales y Enviado Especial del Estado de Palestina, quien fue el primero en ser recibido por el mandatario venezolano. Luego recibió al vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, quien se unió a la lista de delegaciones que representan a sus respectivos países en esta importante cumbre.

El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, también fue parte del grupo de líderes que arribaron, seguido por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. La presencia del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y del presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, resaltó la importancia de la reunión en el contexto latinoamericano.

Además, el primer ministro Gaston Browne, de Antigua y Barbuda, así como el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también fueron recibidos por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro. La delegación se completó con la participación de Claudius Francis, presidente del Parlamento de Santa Lucía; Denzil Douglas, ministro de Relaciones Exteriores de San Cristóbal y Nieves; y Lennox Andrews, ministro de Desarrollo Económico, Planificación, Turismo y Comunicación de Grenada.

La cumbre del ALBA-TCP promete ser un espacio crucial para el diálogo y la cooperación entre los países miembros, en un momento donde la unidad y la solidaridad es el enfoque común. Durante el encuentro, se espera que se aborden temas fundamentales que impactan a la región y se fortalezcan los lazos entre las naciones participantes.

La jornada marca un paso significativo hacia la consolidación del Caribe y América Latina, que cada vez más se une y compromete con el desarrollo sostenible y la justicia social.

Prensa Presidencial / Eduardo Hueck