Tribunal Supremo de Justicia, Caracas.- En un notable ejercicio de diplomacia revolucionaria y firmeza antiimperialista, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó: «Recibimos la visita de Richard Grenell, enviado especial del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump».
Así lo destacó en la Sesión Solemne de Apertura de Actividades Judiciales 2025, en el auditorio principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El Mandatario informó que la conversación con el embajador Grenell en el Palacio de Miraflores, se desarrolló en un ambiente de respeto y altura, fiel a los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz, legado del comandante Hugo Chávez. «Nosotros practicamos la diplomacia de paz. A quien toque la puerta, siempre le abriremos», afirmó el mandatario.
Agenda Cero: Un nuevo inicio para relaciones igualitarias
Durante la reunión, el jefe de Estado presentó la propuesta de una «Agenda Cero», un marco de negociación fundamentado en el respeto mutuo, la no imposición y la igualdad entre naciones.
«No somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas. Creemos en un mundo donde los pequeños valgan lo mismo que los grandes», subrayó el líder bolivariano. Reiteró que Venezuela está abierta al diálogo, pero siempre desde la defensa de la soberanía nacional y la verdad.
«He planteado un nuevo inicio de relaciones históricas, que restituya lo que sea necesario, siempre en términos de igualdad», expresó. Además, recordó el respeto y admiración que el pueblo venezolano tiene hacia el pueblo estadounidense, reiterando su deseo de forjar relaciones basadas en el respeto y el progreso conjunto.
Defensa de la soberanía y la historia gloriosa de Venezuela
En un gesto simbólico, el presidente Maduro compartió con Grenell detalles de la historia independentista de Venezuela, mostrándole el sable que Simón Bolívar utilizó en la Batalla de Carabobo, así como la espada original que el Libertador recibió en Perú.
«Hablamos de nuestra historia y nuestro legado. Es fundamental compartirla para entender nuestra lucha por la libertad y la soberanía», afirmó.
Primer paso hacia el entendimiento
El Presidente calificó el encuentro como positivo y destacó que se lograron algunos acuerdos iniciales, que podrían abrir la puerta a futuros entendimientos beneficiosos, tanto para Venezuela como para la región.
«Ojalá podamos lograrlo por el camino de la palabra verdadera y la Diplomacia Bolivariana de Paz», expresó.
Asimismo, anunció que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, quien es el jefe de la delegación venezolana en la Mesa de Diálogo con Estados Unidos, informará en los próximos días sobre los pasos acordados durante este encuentro, siempre en un marco de transparencia y respeto.
Mensaje a Donald Trump
Desde la Venezuela libre, soberana y Bolivariana, el presidente Maduro envió un mensaje al presidente Donald Trump: «Hemos dado un primer paso. Ojalá se pueda sostener».
Reiteró que su país está libre de presiones externas y actúa con la claridad que le proporciona su compromiso con el pueblo venezolano y su fe en la historia de la Patria. «Estoy en manos de Dios y lo llevo tan claro como la palabra. Creo en la historia de nuestra Patria y en nuestro pueblo», concluyó el líder revolucionario, reafirmando su compromiso con la paz, la justicia y la igualdad entre las naciones.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera