Los Altos Mirandinos.-En el marco de la celebración del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reveló el firme compromiso del país en el desarrollo del Plan Nacional de Inteligencia Artificial (IA).
Este anuncio se enmarca en una estrategia mucho más amplia para fortalecer la soberanía tecnológica y el desarrollo innovador de la nación.
Inteligencia Artificial: Un apoyo a la soberanía nacional
Durante su discurso, el mandatario enfatizó la necesidad de establecer alternativas ante lo que calificó de «robo de datos» por parte de la «Inteligencia Artificial occidental».
El Dignatario nacional subrayó la urgencia de crear una infraestructura tecnológica que garantice la seguridad y la soberanía de la información en el país.
«Estamos desarrollando el Plan Nacional sobre Inteligencia Artificial; estamos sobre pasos firmes que hay que dar de manera reservada. Estamos avanzando en un plan muy serio para que Venezuela, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), y en su momento, los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tengan una inteligencia artificial latinoamericana, caribeña, soberana, segura y de nivel mundial,» indicó el presidente.
La estrategia, activada el pasado 25 de febrero de 2025, está orientada a impulsar el desarrollo integral del país y se alinea con la agenda científico-tecnológica que se impulsará desde el ALBA-TCP. Este esfuerzo incluirá la creación de un Centro de Ciencia y Tecnología dedicado al desarrollo de la IA y las Tecnologías Libres.
La iniciativa destaca la capacidad de los científicos y tecnólogos venezolanos, quienes liderarán el proceso de transformación digital en la Patria. Se busca no solo trascender en el ámbito tecnológico, sino también consolidar un modelo de desarrollo que ponga en valor el potencial humano y técnico del país.
Hacia una nueva era de tecnología en América Latina
Con este Plan Nacional de IA, Venezuela no sólo se posiciona como un actor clave en la región, sino que también abre las puertas a futuras colaboraciones con otros países miembros del ALBA-TCP y la CELAC. La meta es clara: construir un futuro donde la inteligencia artificial sea una herramienta para el desarrollo sostenible y la independencia tecnológica. Prensa Presidencial/ Luis Tavera