Petare, Miranda.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este jueves los precios especulativos del cemento en el país, asegurando que este rubro, al ser de fabricación nacional, no justifica su sobreprecio en el mercado.
Durante un recorrido por una ferretera comunal, en la Comuna De Cara al Río, en Petare, estado Miranda, un proyecto impulsado para garantizar el acceso a materiales de construcción a precios justos, el Mandatario Nacional fustigó las cadenas de intermediación que eleva los costos de este material esencial para el sector construcción.
«Aquí está la saco de cemento. Hay que ponerle el precio justo porque este cemento lo producimos nosotros. Y no pueden estar robando con el cemento que produce el pueblo y la nación venezolana», sentenció.

El presidente insistió en que el cemento se fabrica con pura piedra nacional, lo que elimina cualquier justificación para la especulación: «Atención, ladrones. Vamos por ustedes. Basta de estar especulando con el precio del cemento. Ya basta, no puede ser,» advirtió.
No obstante, precisó: «Una cosa es que consigamos inversionistas para la industria cementera y otra es que vengan y le pongan el precio que le den la gana al cemento cuando ese cemento lo producimos con pura piedra nacional. Es producto nacional. No tiene ninguna justificación. El pueblo debe luchar por sus precios justos”.
Ferreterías Comunales
Como respuesta directa a la especulación, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, detalló el avance del programa de Ferreterías Comunales, un plan que busca eliminar los sobreprecios de los intermediarios.
«Presidente, esta ferretería comunal, como usted lo ha dicho, está un equipo completo, Comercio Nacional, Emprender Juntos, Comunas,» explicó Rodríguez. Detalló que el objetivo de estas, es similar al de las bodegas comunales: la venta a precios solidarios y sin intermediarios.
La vicepresidenta informó que ya se han desplegado las primeras 80 Ferreterías Comunales instruidas por el presidente y que la iniciativa permitirá a las comunidades tener acceso a materiales para reparar y pintar sus casas, de cara a la temporada decembrina.
Prensa Presidencial / Iliana Rosales
